Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto por los despidos en Granja Tres Arroyos

Este lunes por la mañana, trabajadores de Granja Tres Arroyos realizaron una manifestación en Concepción del Uruguay en rechazo a los despidos masivos ejecutados y anunciados por la empresa. Según Miguel Ángel Klenner, secretario del Sindicato de la Alimentación, la situación ya afecta a 80 familias y podrían llegar a ser 400 trabajadores.

El conflicto llevó al Ministerio de Trabajo de la Nación a dictar la conciliación obligatoria, que obliga a la empresa a reincorporar a los empleados despedidos por 15 días y al gremio a levantar cualquier medida de fuerza mientras se desarrollan las negociaciones. Sin embargo, Klenner advirtió que la medida es un alivio temporal, ya que la empresa habría anticipado su intención de despedir nuevamente si no se aceptan sus condiciones.

“La empresa está presionando para que firmemos un procedimiento preventivo de crisis. Esto no es más que una medida extorsiva. Quieren reducir salarios y eliminar beneficios bajo el argumento de una supuesta crisis que no existe. Granja Tres Arroyos es una empresa poderosa, con 7,000 familias trabajando para ellos en todo el país, y en ninguna planta están frenando su producción”, señaló Klenner en diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza).

 

Condiciones laborales en cuestión

El secretario del sindicato también denunció las condiciones laborales en la empresa, como jornadas de hasta 12 horas, la ausencia de beneficios básicos como transporte, comedor, o insumos de protección adecuados para trabajos insalubres, y la eliminación de ítems salariales como el presentismo y un porcentaje adicional sobre el convenio colectivo.

 

Estrategia sindical y próximos pasos

Ante la intransigencia de la empresa, el sindicato se prepara para una negociación ardua en los próximos días. Según Klenner, el objetivo es mantener los derechos adquiridos de los trabajadores y evitar una reducción salarial.

“La estrategia es clara: demostrar que esto es inviable. Con los costos de vida en aumento, no se puede aceptar ningún recorte salarial. La empresa no está en crisis; esto es un capricho”, explicó el dirigente.

La manifestación de hoy frente a la planta de Granja Tres Arroyos reunió a trabajadores y familias que buscan visibilizar el impacto social de los despidos, mientras el conflicto continúa bajo la lupa de las autoridades nacionales y provinciales. (Análisis)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))