La fatal golpiza que recibió en año nuevo le costó la vida al joven de 20 años. A 5 días del hecho, los resultados preliminares de la autopsia revelaron la causa de su muerte. Conocé cómo sigue la causa y qué pasará con Conrado González.
Según se supo, los resultados de la autopsia al cuerpo del joven larroquense arrojaron que murió por “hemorragia cerebral”.
Sin embargo, debido a las circunstancias del hecho, se mandaron estudios complementarios a la autopsia para luego poder realizar un informe final. Por la complejidad de las muestras médicas, se estima que demorarán al menos un mes.
Además, en los próximos días la fiscal de la causa Natalia Bartolo viajará a Larroque para entrevistarse con los testigos del hecho y sumar algunos más.
Asimismo, también se evaluarán los teléfonos celulares y los exámenes toxicológicos.
Con respecto al agresor, el mismo permanecerá detenido preventivamente por al menos 2 meses, aunque todo indica que el mismo aguardará hasta el juicio en esa condición.
Recordemos que Alexander Reverdito (20) murió el domingo 1 de enero luego de una golpiza que le propinó Conrado González (22) a la salida de un boliche de Larroque, departamento Gualeguaychú.
Tras la detención del agresor, la fiscal pidió los 60 días de prisión preventiva que fueron aceptados por el juez de la causa.
Según se ha investigado, los dos protagonistas eran conocidos, y González le habría reclamado a Revertido por “una deuda”, antes de agredirlo violentamente. Hay testigos y cámaras de seguridad que muestran lo ocurrido.
Luego de la agresión, Alexander fue a su casa, se acostó y comenzó a convulsionar. Su estado de salud fue empeorando con el correr de las horas, y lamentablemente falleció en el hospital Centenario, de Gualeguaychú.
El agresor “quería seguir golpeándolo”
“Está probado que el imputado, sabía que la víctima tenía hemofilia, y no podía recibir golpes”, afirmó la fiscal que investiga la muerte en Larroque y fue categórica al señalar que “fue un homicidio”. Habló de los testimonios
La fiscal Natalia Bartolo dio detalles de la investigación que encabeza para dar claridad sobre la muerte del joven de Larroque. La representante del Ministerio Público Fiscal, sostuvo que Conrado González está acusado de “homicidio simple” en perjuicio de Alexander Reverdito, por el hecho ocurrido en Larroque en las primeras horas del domingo primero de enero.
“Con las evidencias que tengo tanto en la filmación como por los testimonios, fue un homicidio, y está probado que el imputado sabía que Alexander era hemofílico y no podía recibir golpes”, subrayó la doctora. Al respecto, la calificación legal contempla el juicio por jurados y pena de 8 a 25 años.
“Tenemos 13 testimonios, nos faltas 6 y tenemos 2 filmaciones: una que filma la agresión, y otra que toma lo ocurrido 5 cuadras antes donde se ve al agresor comprando en una panadería. Lo importante, es que lo que se ve en la cámara, para correlacionar con los testimonios”, señaló la fiscal Bartolo.
También se supo que el agresor y la víctima eran amigos desde hace 5 años y los testigos que presenciaron la golpiza serían 6 o 7. “Hoy, voy a tomar una entrevista a la familia. Todavía falta incorporar pruebas, recién pasaron 72 horas”, adelantó la fiscal.
“En principio es un homicidio, con la evidencia que tengo puedo afirmar eso. El imputado está probado de que sabía que la víctima que tenía hemofilia, y no podía recibir golpes. Las personas que lo lograron sacar dijeron que él decía que quería seguir golpeándolo”, describió Bartolo.
Sobre la marcha que tuvo lugar en Larroque, la fiscal expresó: “Yo estoy segura del trabajo que hago y la comunicación fluida que mantengo con el padre de Alexander. La marcha, tienen derecho a hacerla y es una forma de descarga”, dijo en referencia a la manifestación realizada este miércoles.
“Lo que más nos va a llevar tiempo es la autopsia, y su corroboración con las pruebas. También está la desgravación de los teléfonos celulares. Son cosas que demoran. Los forenses que nos ayudan a analizar las pruebas que extraemos son solo 2 en la provincia”, explicó la fiscal a RadioMáxima.
Si la causa sigue este camino, podría llevar a un juicio por jurados que tendrían una prisión mínima de 8 años y una máxima de 25 años.
Ahora/ElDía