Familiares y amigos de la paciente manifestaron su «indignación y repudio» por la filtración de los datos personales de la misma. Asimismo, dieron detalles acerca de los síntomas que presentó y qué hizo la misma a partir de ello.
Familiares y amigos de la mujer «reservada «en hospital Masvernat de Concordia por un supuesto caso «no confirmado» de coronavirus manifestaron su «indignación y repudio» por la filtración de los datos personales de la paciente.
En un comunicado, responsabilizaron al nosocomio por la divulgación de la identidad de la mujer de 44 años cuya patología está siendo analizada.
«Queremos expresar nuestra indignación y repudio a la divulgación solapada de sus datos personales e información privada vía redes sociales, hecho que perjudica su reputación profesional y pone en peligro su fuente laboral y la de su familia», subrayaron.
Cuestionaron que se haya difundido «información precisa sobre su ingreso, incluyendo datos personales como DNI, domicilio, fotografía y fecha de nacimiento», lo cual «constituye claramente la prueba que todo se originó por agentes de la salud y/o administrativos del hospital Masvernat, violando cualquier protocolo».
Qué hizo la mujer
Por otra parte, los familiares relataron cómo fue el accionar de la paciente. Señalaron que presentaba un leve dolor de garganta y un estado gripal sin fiebre desde su regreso a la ciudad proveniente de Alemania (en vuelo con escala en Roma) el 28 de febrero. Por este motivo decidió comunicarse telefónicamente el martes por la noche con el Masvernat para consultar si contaba con los reactivos correspondientes para evaluar un posible coronavirus.
Ante la recomendación de acercarse al nosocomio, la mujer se hizo presente y contó que, producto del fuerte aire acondicionado que experimentó en el traslado en ómnibus desde Buenos Aires hacia Concordia, comenzó a sentir síntomas gripales el domingo por la noche. Le diagnosticaron un cuadro de rinitis con leve dolor de garganta, por lo cual se activaron los protocolos para analizar muestras que descarten coronavirus, de las cuales aún se esperan resultados.
Divulgación de datos
«La divulgación vía redes sociales que se ha expandido masivamente entre la comunidad concordiense está multiplicando un grave perjuicio a toda su familia. Por lo tanto, solicitamos a la comunidad en general respetar su privacidad, absteniéndose de compartir fotografías y datos personales y de emitir comentarios malignos e infundados que aumentan el escarnio hacia ella», se explayaron.
«Exigimos a las autoridades del hospital Masvernat y del gobierno de Entre Ríos iniciar urgentemente el sumario interno para determinar responsabilidades y penalidades pertinentes, como así también reforzar sus protocolos de comunicación y activar todas las medidas necesarias para resguardar su identidad privada, evitando que el daño moral y psicológico ya provocado sea aún mayor», concluye el escrito. (Elonce)