Tanto el padre como el hijo tenían colocados los chalecos salvavidas cuando salieron a navegar por el río. «Son hechos fortuitos», resaltó el comisario Antoniow a Elonce TV. También instó a no arrojar basura al río.

Hallaron el cuerpo sin vida del adolescente que había caído al río Paraná. Se trató de un menor de 14 años, el que había desaparecido de la superficie tras darse vuelta campana la piragua en la que iba junto a su padre, supo Elonce.

El niño fue identificado como Ángel Marquezín, hijo de un suboficial de policía que presta servicios en la División Robos y Hurtos.

«A las 17.30hs de este sábado dos personas que navegaban por el río Paraná, aguas abajo, frente al lugar en el que están amarradas las antiguas balsas del Ejército, sufrieron un vuelco campana de la embarcación», explicó a Elonce TV el jefe de la Departamental de Policía de Paraná, Marcos Antoniow.

Según se aclaró, tanto el padre como el hijo tenían colocados los chalecos salvavidas cuando salieron a navegar por el río.

«Luego del movimiento que se hizo entre las embarcaciones gracias al trabajo de Prefectura, buzos del COE y de los responsables de las balsas del Ejército, se logró remover parte del sedimento acumulado por el arrastre del río, y ahí salió a flote el cuerpo que tenía el chaleco colocado», detalló el funcionario policial.

«Gracias al movimiento del sedimento, el cuerpo pudo salir a flote»

«Se movieron los motores de las embarcaciones para que salga el sedimento en el que había botellas, ramas y troncos, consecuencia de las lluvias que hubo recientemente», indicó el comisario.

Antoniow lamentó la tragedia, hijo de un funcionario policial. «Más allá del dolor, más conmueve por la edad y la época del año», acotó al respecto.

Se recordará que hace tan solo una semana, pereció ahogada la joven paranaense de 23 años, Fiorella Furlán, cuando su automóvil fue arrastrado por la fuerza del arroyo Antoñico durante la torrencial tormenta que se registró el sábado pasado.

«Volvemos a apelar a la responsabilidad de los vecinos por toda la basura que tiran al río», apuntó el comisario Antoniow.

«Son hechos fortuitos, pero muchas veces la vida depara estas cuestiones, como el caso que tuvimos el fin de semana pasado (la muerte de Fiorella Furlán) donde no hay palabras que colmen el vacío que esto produce o reemplace la pérdida de un ser querido, mucho más cuando se trata de personas jóvenes que tienen toda la vida por delante», evaluó el comisario.

Al bregar por «calma, prudencia y responsabilidad», resaltó que «el río tiene estas cuestiones, porque incluso con salvavidas, este menor sufrió este resultado penoso desde cualquier punto de vista». (El Once)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))