Concepción del Uruguay: Vandálicas pintadas en edificios y espacios públicos tras la marcha del 8M

Ayer, 8 de marzo, una multitud de mujeres uruguayenses marcharon exigiendo por sus derechos, los tantos que faltan, como la igualdad, que aunque estamos en el año 2019 no se logra establecer, libertad, esa libertad que tanto añoramos, de poder salir a las calles sin miedo a no volver, como también sobre la despenalización del aborto y poder elegir sobre nuestros cuerpos -entre muchísimos otros-.

Pero, como generalmente sucede en este tipo de marchas, donde además de movilizarse, cantar, hacerse escuchar; pintaron el edificio de la Municipalidad de la ciudad y las veredas, con frases como “Basta de matarnos”, “El estado es responsable”, “Aborto legal, seguro y gratuito”.

Por esta situación hay dos bandos, los que se manifestaron diciendo “no me representan en absoluto, esto me genera vergüenza ajena”; y por otro lado quienes expusieron “las paredes se borran, las pibas no vuelven”. Muchas opiniones existen, y las redes sociales son los lugares donde eligen expresarse, algunas con un tinte más agresivo, otras tratando de explicar los motivos, pero todas giran en torno a estas dos frases mencionadas.

Hay quienes sienten que pintando paredes es una forma de liberación de la mujer y que así se hacen escuchar más, y están los que repudian este accionar.

Ciertamente no se debe destruir la ciudad en la que se vive, son normas de convivencia, y al fin y al cabo a los arreglos los pagamos todos, pero tampoco por eso se tiene que desenfocar el verdadero porqué del asunto, el 8 de marzo, día de la mujer, esa fecha se debe recordar porque las uruguayenses, el país y el mundo salieron y exigieron por los derechos que nos faltan, LIBERTAD PARA VIVIR SIN MIEDO Y ELEGIR SOBRE NUESTROS PROPIOS CUERPOS, IGUALDAD, PORQUE NO NOS CONSIDERAMOS NI MÁS MENOS, SINO IGUALES -entre tantos otros-.

La calle

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))