Anuncian un marcado ascenso de temperatura en Entre Ríos y el resto del norte argentino. Paraná alcanzaría los 20°C el próximo domingo, con viento del noreste.
El Servicio Meteorológico Nacional y modelos internacionales anticipan un marcado ascenso de temperatura en Entre Ríos durante los próximos días, en línea con un patrón de calentamiento que afectará gran parte del centro y norte del país. Las condiciones estarán influenciadas por el ingreso de viento del norte, que comenzará a intensificarse desde mitad de semana, generando un paulatino retorno del tiempo más templado.
En la ciudad de Paraná, se espera que la temperatura máxima ascienda de los 14°C previstos para el lunes hasta alcanzar los 20°C el próximo domingo. El martes marcaría 16°C, mientras que miércoles y jueves el termómetro se ubicará en torno a los 17°C. Para el viernes, se prevén 19°C, consolidando la tendencia en alza.
Además del incremento térmico, se pronostican ráfagas de viento del noreste que podrían alcanzar los 50 km/h en la región, especialmente entre miércoles y jueves. Esta situación podría generar variaciones en la sensación térmica y anticipar nuevas condiciones de inestabilidad en zonas del Litoral.
Retorna el calor al norte del país y se aproxima la inestabilidad
Según el modelo europeo ECMWF, el ascenso de temperatura será aún más pronunciado en el norte argentino, donde las marcas térmicas podrían superar los 30 °C en la segunda mitad de la semana. Incluso, no se descarta que en el extremo norte del país se alcancen los 35 °C hacia el fin de semana.
En tanto, la Patagonia y sectores cordilleranos de Cuyo continuarán con inestabilidad intermitente, con ingreso de frentes fríos y precipitaciones aisladas. En contraposición, el centro y noreste del país transitarán jornadas más cálidas, con nubosidad variable y posibles lluvias hacia el final del período.
El este argentino —incluyendo sectores del Litoral como Entre Ríos— podría experimentar un nuevo evento de lluvias y tormentas aisladas entre jueves y sábado, aunque con bajo volumen acumulado. Esta situación estará sujeta a la evolución de las condiciones atmosféricas y la interacción entre el viento cálido del norte y masas de aire húmedo, según señaló Meteored. Elonce