Operativo antidrogas en Concordia: secuestraron cocaína, marihuana y detuvieron a dos personas

En un importante operativo antidrogas en Concordia, se incautaron drogas, dinero y celulares. Los detalles en la nota.

Un amplio operativo antidrogas en Concordia se desarrolló en horas de la tarde del sábado 26 de julio, con intervención de personal de la División de Toxicología local, Grupos Especiales y fuerzas de diferentes Jefaturas Departamentales de la Policía de Entre Ríos. La acción estuvo enmarcada en una causa por presunta infracción a la Ley Provincial N° 10.566 de Narcomenudeo.

El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Garantías N° 3 de Concordia, a cargo del Dr. Francisco R. Ledesma, con intervención del fiscal Dr. Fabio Zabaleta. En total, se concretaron ocho allanamientos simultáneos en un asentamiento urbano, en los cuales se constató la existencia de inmuebles deshabitados utilizados exclusivamente para el fraccionamiento y dosificación de sustancias estupefacientes.

Según confirmaron fuentes policiales a Elonce, esta modalidad revela una organización estructurada en la comercialización de droga, con centros de almacenamiento separados de los puntos de venta, una práctica cada vez más extendida para dificultar la intervención judicial.

 

Secuestro de cocaína, marihuana, dinero y elementos de corte

Durante el despliegue, se secuestraron decenas de envoltorios que contenían clorhidrato de cocaína y marihuana, además de una importante suma de dinero en efectivo, varios teléfonos celulares, utensilios empleados para el fraccionamiento de sustancias y una cantidad considerable de polvo blanco, que fue analizado y dio resultado negativo para cocaína.

Foto: P.E.R.
Foto: P.E.R.

Las autoridades también procedieron a la identificación de veintiuna personas (13 hombres y 8 mujeres), y se detuvo a dos individuos, un hombre y una mujer, quienes quedaron alojados en calidad de incomunicados, a disposición de la Justicia.

 

Allanamientos revelaron espacios vacíos dedicados al fraccionamiento

Un dato que sorprendió a los investigadores fue que dos de los inmuebles allanados estaban completamente deshabitados, pero eran utilizados exclusivamente como espacios de logística para el corte y empaque de estupefacientes. Esta situación confirma una planificación que busca evitar que las sustancias ilegales estén en el lugar de residencia de los involucrados, una maniobra para evadir el accionar de la justicia.

Los resultados del operativo fueron informados oficialmente a la fiscalía interviniente, y se remitieron las pruebas al área de criminalística. Desde la fuerza provincial no se descarta que haya nuevas órdenes de detención a partir del análisis de los elementos secuestrados, como teléfonos celulares y anotaciones encontradas en los domicilios. Elonce

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))