El abogado que representa a las familias del víctimas del siniestro que costó la vida a cuatro jóvenes afirmó que al ex funcionario provincial lo protegen, incluso dijo que hubo ofrecimientos de dinero para “tapar el cuádruple homicidio”.
El pasado 20 de junio se cumplió un año del trágico incidente vial en el que cuatro jóvenes trabajadores de Basavilbaso perdieron la vida en la Ruta Provincial N° 39, mientras se dirigían al frigorífico Fadel de Pronunciamiento.
Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre fueron embestidos de frente por el automóvil que conducía el exfuncionario provincial Juan Ruiz Orrico, quien invadió el carril contrario.
Las pericias confirmaron que Orrico manejaba bajo los efectos del alcohol, un agravante que, pese a su gravedad, aún no se ha traducido en una condena judicial.
A pesar de la magnitud del hecho, el imputado permanece en libertad, residiendo en Colonia Rincón Gená, cerca de Estación Herrera.
El abogado querellante, Dr. Mario Arcusin, sostiene que el exfuncionario debería estar detenido y atribuye su libertad a influencias: «Lo protegen. Subliminalmente hay presiones; de otro modo no se explicaría lo que las familias denuncian: ofertas monetarias para que, al no poder discutirse la materialidad del hecho ni la autoría, se aplique una norma que le permita acceder a la libertad condicional».
«Estas ofertas existieron. ¿De dónde surgieron? ¿Quién las avaló? ¿Quién es consciente de esto? Se lo planteé a funcionarios públicos, pero nadie ha denunciado públicamente este escándalo: pretender tapar un homicidio –un cuádruple homicidio– con $150 millones o con un lote de tierra es vergonzoso», afirmó.
Consultado sobre el origen de las ofertas, Arcusin aclaró que obviamente no provinieron de la querella, sino del entorno de Ruiz Orrico: «de distintos ámbitos, tanto técnicos como políticos».
FM Riel