El caso Lorena Lovera: la autopsia se realizará en Concordia y apuntan a una autodeterminación

En una conferencia de prensa realizada en la Jefatura Departamental de Colón, autoridades policiales y judiciales brindaron detalles oficiales sobre el trágico final de la búsqueda de Lorena Lovera, quien fue hallada sin vida en la tarde del viernes en un monte de eucaliptos, cerca de San José. El caso ha conmocionado profundamente a la comunidad entrerriana.

Del encuentro con la prensa participaron el fiscal Alejandro Perroud, el intendente de San José, Gustavo Bastián, y el jefe departamental de Policía, Luis Cristian Valdez Puente, quienes dieron a conocer las acciones realizadas y las hipótesis que se manejan.

 

Hallazgo y operativo de búsqueda

Según informaron las autoridades, Lovera fue hallada alrededor de las 16:20 horas del viernes. Su cuerpo fue encontrado por personal policial que participaba del rastrillaje, coordinado por la Policía de Entre Ríos. El operativo incluyó el despliegue de más de 40 efectivos, drones térmicos, canes rastreadores y la colaboración de efectivos de Concordia, Chajarí, Paraná y Colón.

Desde el primer momento, la búsqueda contó con el acompañamiento permanente de la Fiscalía, encabezada por el Dr. Perroud, y el apoyo del intendente Bastián, quien agradeció públicamente la labor articulada de los distintos organismos y voluntarios.

 

Hipótesis de autodeterminación

En la conferencia, el jefe departamental Valdez Puente fue claro al referirse a la principal línea investigativa:

“Todo indica que se trataría de una autodeterminación. No hay indicios que apunten a la participación de terceros, aunque todos los elementos se están analizando con cautela”.

Asimismo, se confirmó que la autopsia será realizada en la ciudad de Concordia este sábado a las 11 de la mañana, y será clave para determinar la data y las causas exactas de la muerte. Las imágenes de cámaras de seguridad confirmarían que Lovera fue vista por última vez con vida el miércoles a las 11:30 horas, en cercanías del lugar donde fue hallada.

 

Una figura pública muy querida

El intendente Gustavo Bastián destacó la conmoción que generó la noticia en toda la comunidad:

“La historia de vida de Lorena está profundamente ligada a San José. Fue docente, concejal, funcionaria, incluso ocupó el cargo de viceministra. Esta pérdida es dolorosa y golpea a toda la ciudad”.

Bastián también pidió respeto frente a las versiones que han circulado:

“Se han dicho muchas cosas. Es momento de ser cuidadosos con la información. Hay una familia que está atravesando un dolor inmenso y una comunidad entera que acompaña”.

 

Contención a la familia

El fiscal Perroud relató un momento profundamente humano:

“Me encontraba reunido con los familiares a escasos metros del lugar cuando se confirmó el hallazgo. Fui yo quien tuvo que transmitirles la noticia. Fue una situación muy difícil”.

Desde la Jefatura Departamental se aseguró que la familia de Lorena cuenta con asistencia y contención profesional, además del apoyo permanente de las autoridades locales.

 

Un llamado a la prudencia

Finalmente, las autoridades pidieron a los medios de comunicación y a la ciudadanía manejar la información con responsabilidad y empatía.

“La palabra oficial es esta. No vamos a sumar datos que no estén verificados, porque la investigación sigue en curso. Lo que corresponde ahora es acompañar desde el respeto”, remarcó Valdez Puente.

 

La familia de Lorena “estaba a escasos metros” del lugar donde fue hallada y se hacía un rastrillaje

Lorena Lovera, la docente de San José fue hallada sin vida este viernes por la tarde en un monte de eucalipto cerca de la autovía 14. El fiscal confirmó que se trató de una autodeterminación.

Lorena Lovera fue hallada sin vida

En la tarde de este viernes, se confirmó la triste noticia del hallazgo sin vida de Lorena Lovera, la docente de 39 años, que estaba siendo buscada desde el pasado miércoles en la localidad de San José.

El cuerpo de la profesora de matemáticas y ex concejal, fue encontrado en una zona de montes, a unos 1000 metros de autovía 14 y unos de los caminos que conducen a la ciudad del departamento Colón, donde la mujer vivía junto a sus tres hijos y pareja.

Sobre el hallazgo, el Jefe Departamental de la Policía de Colón, Comisario Luis Cristian Valdez Puente, confirmó a Elonce que “lamentablemente la encontramos sin vida, aproximadamente a las 16.20 en un monte de eucalipto, donde personal se encontraba haciendo el rastrillaje y fue avistada”.

De inmediato se dio intervención a la Fiscalía y la policía científica.

Tras ello, manifestó que se están investigando “muchas cosas y todavía no se pueden dar a la luz”. Todos los elementos y lo investigado hasta el momento fueron aportados al fiscal de la causa, Alejandro Perroud “y él determinará el por qué Lovera tomó esta determinación”.

Por otra parte, el Comisario destacó que la policía “estuvo en contacto permanente con los familiares (de Lovera) y haciendo todas las tareas que el fiscal ordenaba”.

“Se pusieron a disposición todos los medios necesarios para tratar de localizarla con drones térmicos, perros, más de 40 aspirantes a agentes además de personal de la Departamental Concordia, Chajarí y Paraná, Colón y bomberos”, mencionó.

Por su parte, el fiscal Perroud adelantó que la autopsia al cuerpo de la docente de 39 años, se realizará este sábado por la mañana en la morgue de Concordia, y se determinará, entre otras cosas, la data de la muerte.

“No queda duda que fue una autodeterminación”, afirmó. Y dio a conocer que la familia de Lorena “estaba a escasos metros”, del lugar donde fue hallado, por lo que se enteraron de inmediato del triste hallazgo.

Finalmente, el intendente de San José, Gustavo Bastián expresó que la desaparición de Lovera “nos movilizó a todos” y destacó la labor de la policía y la justicia. Asimismo, señaló que se debe tener “mucho cuidado con lo que se dice porque hay una familia que está sufriendo por la pérdida”. Elonce

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))