Vouchers educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo y cómo saber el estado de la solicitud  

El pasado 21 de abril comenzó la inscripción para los vouchers educativos del Gobierno nacional. Los interesados pueden corroborar el estado de su trámite y poder realizar eventuales reclamos.

Los vouchers educativos son un incentivo estudiantil que el Gobierno entrega a los alumnos de establecimientos privados, en sus distintos niveles, con al menos 75% de subvención estatal.

Quienes se hayan inscripto para la edición 2025, pueden corroborar el estado de su trámite a través de un procedimiento sencillo y saber con exactitud si se aprobó o si el caso está en revisión.

Los interesados en recibir este beneficio deberán inscribirse a través del sitio oficial y hay tiempo hasta el viernes 16 de mayo. El adulto responsable debe registrarse en Mi Argentina y completar el formulario en la plataforma del Programa, con los datos de los menores a su cargo, incluyendo nivel educativo, grado e institución a la que asisten.

Luego, las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada.

Cómo saber el estado de la solicitud

De acuerdo a la información oficial que brinda el Ministerio de Capital Humano, el resultado se publica en la plataforma del Programa. Allí, el interesado podrá ingresar con su usuario y contraseña de Mi Argentina. En caso de rechazo, se indicará el motivo de la negativa al beneficio.

Si el motivo del rechazo es académico, se puede presentar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la publicación del resultado, ingresando a la plataforma de vouchers educativos con el usuario de Mi Argentina.

 

Cuándo se cobra el voucher educativo

Este programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado. Por eso, por el momento, no hay un calendario de pagos, ya que las acreditaciones se harán a medida que se acepten las solicitudes.

El pago estará a cargo de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). Por eso es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.

Está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.

Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo. Y no se deben adeudar cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos.

 

Motivos de rechazo, suspensión o cancelación del voucher educativo

  • El ingreso familiar supera los siete SMVM.
  • El estudiante no cumple con el requisito de alumno regular.
  • La familia cae en irregularidad del pago de la cuota de dos meses consecutivos, situación que corresponderá a una suspensión temporal.
  • Al incurrir en tres meses consecutivos de irregularidad en el pago de la cuota, derivará en la anulación automática del beneficio.

El sitio oficial indica que en caso de caer en suspensión temporal, “una vez se regularice el pago de la cuota, la familia volverá a recibir el voucher junto al mes retroactivo”.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))