¿Roncaglia con destino nacional?

Con Hein evaluando ofrecimiento para ocupar el primer puesto de la lista de Senadores, a Néstor Roncaglia ya lo ven como número puesto para encabezar la lista de Diputados, aunque no descartan que este lugar sea una salida elegante para el crítico dirigente radical Fabián Rogel.

La alta exposición mediática de Roncaglia, que arrancó apenas asumió como Ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, ha posibilitado que su nombre se instaure rápidamente. Además, en el último tiempo, también ha sido la voz y la cara visible ante los medios por los grandes procedimientos antinarcóticos que se han llevado a cabo en Entre Ríos. Pero no solamente es uno de los funcionarios más populares, también es allegado, por haber sido Jefe de la Policía Federal, de Patricia Bullrich, con quien conserva una relación estrecha.

Ser conocido de Bullrich le asegura a Roncaglia pasar a ser casi indiscutido u objetado por los libertarios, más que nada por Karina Milei, la JEFA (del partido), que teniendo en cuenta el panorama entrerriano, al NO CONTAR con nombres relevantes para posicionar en las listas, seguramente no intentará colar algún libertario para encabezar. La experiencia electoral marca que el solo nombre de Milei como respaldo no alcanza para encumbrar algún candidato. La única manera en que Milei haga pesar su nombre es estando pegado en la lista, algo que recién ocurriría en 2027, en las presidenciales, si va por la reelección.

Los radicales ensayan una intentona de ir por separados del oficialismo, por lo que hay varios nombres que quieren ser Senadores. Alfredo de Angeli que pretende “eternizarse” en su banca e ir por otro período, Atilio Benedetti que quiere escalar de la Cámara Baja a la Alta, y quizás el que más chance tenga de competir con Roncaglia sea Fabián Rogel (con esto el gobierno encontraría una salida elegante al crítico dirigente radical) que ya plantó su postura de que el UNICO cargo que le interesa es el de Senador Nacional, y otro que también ambiciona una banca es el presidente del radicalismo entrerriano, Amado Fuad Sosa, quién declaró fuertemente su oposición a alinearse con los libertarios, diciendo: “Si La Libertad Avanza está en el Norte, yo estoy en el Sur”.

Lo de los radicales, no deja de ser una acción de envalentonamiento, que insisten en que no harían alianza ni con los libertarios, ni con el oficialismo de Frigerio, que de seguro iría con LLA, ya que sería una forma de consolidar la relación del gobierno Provincial con el Nacional. A pesar de que los radicales proclaman ir como fuerza unificada, electoralmente no tendrían un buen resultado, por lo que sería un suicidio político ir por fuera de la Alianza de Juntos.

Frigerio se asegura tempranamente los cabezas de lista para las legislativas, con dos nombres que tienen trascendencia política actual, y son bien vistos por los entrerrianos. Hein en la Cámara de Diputados implementó con hechos la tan mentada transparencia, y terminó con la Fiesta de los Contratos de su antecesor.

Roncaglia, que últimamente se rumoreaba no sentirse acompañado en su labor de Ministro y eso haría que posiblemente de un paso al costado, ahora tendría un nuevo reto a asumir, aprovechando además sus contactos con nivel Nacional.

Con estos dos nombres Frigerio además marca su liderazgo, imponiendo su voluntad sobre los libertarios que no tienen figuras, y por encima de los radicales, que por más que experimentan nostalgias de otros tiempos donde gobernaron la provincia, desde el mismo gobierno sostienen que la realidad actual es que fuera de la alianza con Juntos no “juntan” votos.

Fuente: David Ricardo

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))