La petrolera Axion también se sumó a la baja en los valores de sus combustibles. Los nuevos precios ya se reflejaron en los surtidores de la ciudad de Paraná.
Desde los primeros minutos del jueves, la petrolera estatal YPF, aplicó una baja en los precios de los combustibles en todo el país. Según se pudo corroborar, la disminución oscila entre el 2% y el 8%, con una mayor incidencia en los productos Premium.
Tras la decisión de YPF, la petrolera Shell se sumó a la iniciativa y también, decidió aplicar una baja en el valor de sus combustibles en los primeros minutos de este jueves.
Lo propio realizó Axion, según corroboró Elonce este viernes en la capital entrerriana. De esta forma, por ejemplo, la nafta súper descendió de 1.279 a 1.249 pesos. El resto de los combustibles cuestan lo siguiente: Quantium 1.559 pesos el litro, Diesel X10 a 1.388 pesos y Quantum Diesel 1.593 pesos.

Los nuevos valores de Shell en la capital entrerriana
-Súper: pasó de costar $1334 pesos el litro a $1323; mientras que su valor en marzo era de $1314.
-V-Power nafta: el litro valía $1596 y pasó a $1540; mientras que su valor en marzo era de $1569.
-Diésel: costaba $1387 pesos el litro y bajó a $1366; mientras que su valor en marzo era de $1367, por lo que, con la baja de hoy, en este caso, quedó por debajo del precio de marzo.
-V-Power Diésel: valía $1628 el litro y bajó a $1565; mientras que su valor en marzo era de $1599, por lo que, con la baja de hoy, en este caso, quedó por debajo del precio de marzo.
Los precios de YPF en la capital entrerriana
Según corroboró Elonce, en Paraná, la nafta súper pasó de $1274 a $1249 por litro.
La nafta premium, que estaba $1527 pasó a $1435
Diesel 500, que valía $1318 ahora cuesta $1279
El precio del litro de gasoil premium pasó $1.562 a $1437.
El recorte se da en el inicio del mes de mayo, y responde a la variación en el precio del crudo a nivel internacional. En ese sentido, el presidente de YPF, Horacio Marín, ya había anticipado que si continuaba la baja del petróleo en los mercados globales, se evaluaría una reducción en los valores internos.
El contexto internacional
El retroceso en el precio del crudo se da en el marco de una escalada comercial protagonizada por Estados Unidos. Las medidas impulsadas por el presidente Donald Trump generaron un descenso en la cotización internacional del petróleo, que cayó de u$s75 a u$s64, e incluso llegó a rozar los u$s60 en su punto más bajo.
Frente a este panorama, Horacio Marín declaró días atrás que «YPF podría aplicar una baja en los precios de los combustibles si persiste la tendencia descendente del petróleo a nivel global», hecho que finalmente se concretó este jueves. (Elonce)