Con novedades, el Turismo Nacional iniciará la temporada en Entre Ríos

El TN iniciará el año 2025 este fin de semana en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos, donde estará con sus clases 2 y 3. Habrá novedades reglamentarias y presencia entrerriana. Sigue la venta de entradas.

Este fin de semana, el campeonato 2025 del TN, en Clase 2 y 3, iniciará su actividad anual en el Autódromo Ciudad de Paraná, del Club de Volantes Entrerrianos. La categoría visitó el circuito hace poco más de once meses, por última vez, para disputar en aquella ocasión la segunda fecha del 2024, en la cual resultaron ganadores los pilotos Alejo Cravero y el crespense Joel Gassmann.

En Clase 2, el piloto cordobés Alejo Cravero venció a bordo de un Peugeot 208 en la realización llevada a cabo el pasado 10 de marzo, tras una recordada disputa en pista con Thiago Martínez por la victoria que finalmente celebró quien, en dicha ocasión, integraba el equipo Jorge Piedra Competición. Thiago Martínez y Bautista Damiani completaron el podio de aquella competencia que contó con 52 inscriptos en la divisional.

Por su parte, el entrerriano Joel Gassmann lograba una emotiva victoria en Clase 3 a bordo del Chevrolet Cruze atendido por la Scudería Philagro JT. Javier Merlo y Jorge Barrio, este último habiendo penalizado tras una exclusión por técnica, formaron el segundo podio de dicha temporada. En aquella ocasión, un total de 41 autos integraron el parque automotor habilitado.

 

Entrerrianos

El piloto de Crespo Joel Gassmann continuará otro año en el JT Philagro en la Clase 3 del Turismo Nacional, luego de haber sido protagonista en la disputa por el título en 2024. Además, regresará el paranaense Mariano Werner, quien correrá de local en la Clase 3 para el equipo Saturni Racing. También dirá presente, en clase 3, el oriundo de Paraná Exequiel Bastidas, quien presentó su nuevo auto, y el ramirense Damián Markel, quien confirmó su vuelta, competirá en la Clase 2. En esta ocasión el oriundo de General Ramírez se integrará al equipo Ale Bucci Racing, a bordo de un Ford Fiesta Kinetic.

Novedades

En el Club de Volantes Entrerrianos, Autódromo Ciudad de Paraná (Paraná, Entre Ríos), se disputará la primer Fecha del Calendario 2025 del Campeonato Argentino 2025 de Turismo Nacional, torneo apasionante que comprenderá la realización de doce fechas visitando los distintos puntos cardinales de la República Argentina.

Un total promedio de 95 pilotos forma parte de las competencias de Turismo Nacional en donde compiten con distintas marcas y modelos divididas en las dos clases de la categoría más federal del automovilismo argentino.

 

ACTIVIDAD EN PISTA

Las dos clases disputarán entrenamientos, clasificaciones, series y finales para definir a los primeros ganadores de la temporada.

 

FEDERALISMO

El Turismo Nacional tiene en su plantel de pilotos representantes de 16 provincias distintas: Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, Córdoba, San Luis, San Juan, Chaco, Santiago del Estero, Salta, La Rioja, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 

Tickets de INGRESO con acceso a zona de BOXES:

 

Acceso Libre a:

– Niños/niñas menores de 12 años acompañados de un adulto.

– Personas con capacidades diferentes acompañados de un adulto.

En todos los casos se debe acreditar con documentación.

 

Tu entrada es válida para los 3 días

Lista de Precios • Tickets UNICO con acceso a Boxes a $ 45.000

Lista de Precios

Sector Única a $45000

Ajustes reglamentarios

La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) dio a conocer el Reglamento Deportivo 2025 de TN Clase 2 y TN Clase 3, el cual cuenta con algunos ajustes en varios artículos que se aplicarán desde la primera fecha a disputarse durante el 21, 22 y 23 de febrero en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos (CVE) de Paraná.

Con respecto al sistema de lastre hándicap, se continuará con la carga de kilos de acuerdo al estado del campeonato luego de disputarse la carrera inaugural en Paraná, ampliándose su aplicación a quienes ocupen las posiciones del 1° al 12° de la tabla de puntos, con la siguiente escala para ambas clases:

Dicho sistema regirá entre la 2° y 10° competencia del certamen, y en la 11° y 12° fecha del calendario «todos los participantes competirán sin lastre adicional en sus vehículos». Se pretende con ello igualar las condiciones de quienes lleguen a las instancias definitorias sin haber conseguido el triunfo requerido en una final, y se enfrenten sin complicaciones con los demás postulantes.

En tanto, también se ha reglamentado para esta temporada la penalización de kilos por ausencia, algo que no se utilizaba desde 2009, y que se implementará con cuatro (4) kilos en la división menor, y cinco (5) kilos en la mayor, con un tope de 24 Kg. y 30 Kg., respectivamente.

A su vez, se ha indicado que «todo aquel piloto que no tenga en su vehículo los neumáticos correspondientes conforme sorteo, sellado y/o resellado en los entrenamientos, penalizará con un recargo de diez puestos al momento de disputar la clasificación. Si dicha falta se registra en clasificación, al piloto se le retirará el total de tiempos. En caso la falta se compruebe en la serie, el piloto será excluido parcialmente. Si la falta se registra en la prueba final, el piloto será excluido». Elonce

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))