martes 11 febrero 2025

Otro exitoso fin de semana para los carnavales de Entre Ríos

Gualeguaychú, Concordia, Federación, Hasenkamp y otras localidades recibieron al ritmo y color de sus carnavales a cientos de visitantes.

Los carnavales de Entre Ríos son uno de los atractivos más fuertes durante la temporada de verano, y son varias las localidades que reciben a una multitud cada fin de semana, como es el caso de Gualeguaychú, Concordia, Federación, Gualeguay, Hasenkamp, entre otras.

Carnaval del País

En Gualeguaychú, el Carnaval del País recibió este sábado a unas 21.000 personas, que asistieron a la sexta noche del espectáculo para disfrutar en el Corsódromo de una jornada a pleno ritmo y color.

A las 22 se anunció el orden de salida de la noche: en primer lugar desfiló Marí Marí, que fue la encargada de presentar “Ítaca”, seguida por Kamarr que presenta “Eclipsia”, continuó Ara Yeví con tu tema “Endiablada” y cerró la noche Papelitos con “Iguales”.

Aún restan cinco noches de presentaciones en el Carnaval del País (15 y 22 de febrero y el fin de semana largo de Carnaval los días 1, 2 y 3 de marzo), más la Fiesta de la Elección de la Reina a concretarse el viernes 21. En esta instancia se conocerá a la sucesora de Itatí Guera (Marí Marí); entre las candidatas está la reina de Marí Marí (Club Central Entrerriano), Felicita Fouce; Sofía Funes representa a la comparsa Papelitos (Club Juventud Unida); Dalila Cepeda es la reina de Ará Yeví (Club Tiro Federal); y Agustina García es la soberana de Kamarr (Club Sirio Libanés).

Además, se elegirán mejor batucada, pasista y portabanderas.

Las entradas estarán a la venta en los próximos días, exclusivamente, en la boletería del Corsódromo en los horarios habituales.

 

Carnaval de Concordia

También en Concordia el público vibró el fin de semana en el corsódromo Atanasio Bonfiglio con el ritmo y colorido de las comparsas. Imperio abrió el espectáculo con “La Vida de Charly García”, seguida por Ráfaga y su “La Vuelta al Sol”. Emperatriz deslumbró con su presentación “Magia Verde. Hechizo de Carnaval”, y Bella Samba cerró la noche con “El 7 Es La Vida y No Lo Sabía”, brindando una gran jornada.

La noche comenzó con un emotivo reconocimiento a los integrantes de las comparsas Bella Samba y Ráfaga por sus destacadas trayectorias en el Carnaval de Concordia y su sentido de pertenencia con sus agrupaciones. Las placas de reconocimiento fueron entregadas por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y el director del Ente Permanente de Carnaval, Luis Sánchez.

 

Federación

En Federación, las noches de carnaval se imponen como un gran atractivo que se destaca por el brillo, ritmo y color que le suma entretenimiento al verano. A la vera del Lago Salto Grande, en el Desfilódromo José Luis Silvestri, se congregaron cientos de turistas y vecinos para disfrutar del paso de las comparsas Ará Mombay, Yasi Porá y Mocidade, que compiten cada año con pasistas destacados y un espectáculo de gran nivel, que se suma al abanico de opciones que se pueden disfrutar en la ciudad.

Las próximas presentaciones serán el 15 y 22 de este mes, para culminar el 1° de Marzo.

 

Hasenkamp

El Carnaval de Hasenkamp tuvo un gran noche el sábado, con toda su energía vibrando en la Costa del Paraná, con una noche colmada de espectadores y el cierre a puro ritmo con la banda Pont a bailar, por lo que la Comisión de Carnaval y las dos comparsas confirmaron que estarán el próximo sábado y el 22 para seguir disfrutando de la mejor fiesta carnavalera. Además de la presentación de las comparsas Malibú y Marumbá, seguirá cerrando cada noche con el show en vivo de una banda: estarán Klandestinos este fin de semana; y La sin nombre el 22.

El costo de la entrada general tiene un valor de 8.000 pesos para mayores y 4.000 para menores (de 6 a 12 años inclusive). Para adquirir entradas y ubicaciones, lo pueden hacer a través de www.simplepass.com.ar o www.carnavaleshasenkamp.com.ar. La venta presencial se realizará cada sábado, a partir de las 18:00 horas, frente a Casa de la Cultura.

 

Corsos de Gualeguay

En Gualeguay transcurrió otra exitosa presentación de sus tradicionales corsos, catalogados por muchos como “los más divertidos y populares de Argentina”. La agenda continúa los días 15 y 22 de este mes; y el 1° y 3 de marzo. Desde el Municipio destacan: “El mayor orgullo de Gualeguay lo constituye la Fiesta del Corso, que al comienzo de cada año desborda las calles de música, color y ritmo tropical. Cada noche salen a escena en su Corsódromo cientos de personas decididas a brindar sus bailes de ritmo pagano durante largas horas. Si-Sí, K’Rumbay y Samba Verá son las tres agrupaciones que dan brillo al corso gualeyo en la actualidad. Trajes deslumbrantes, simpatía, movimientos, y carruajes mágicos”.

Para ventas de ubicaciones y entradas anticipadas hay que registrarse anteriormente en www.corso.gualeguay.gob.ar y luego ingresar para concretar la compra.

 

Otras localidades para disfrutar de los carnavales

Por otra parte, el corsódromo de Victoria, la Capital Provincial del Carnaval, vibró con el desfile de las comparsas Batuque, Obrigado Batería, Samba Rey, Jarana, Caixendé Sambá y Terror do Corso, que desplegaron su energía, ritmo y color. La próxima cita será el sábado 22.

En tanto, en Santa Elena el carnaval seguirá los sábados 15 y 22, y el 1° y 3 de marzo; en Caseros culminan este próximo sábado; en Nogoyá siguen el 15 y 22, y el 1° y 2 de marzo; en San José el 22 de febrero, y el 1°, 2 y 3 de marzo; en Chajarí el sábado 22 y el 1° de marzo; en

Villaguay la próxima cita será el 22 y será la noche de despedida; y en Concepción del Uruguay seguirán el 15 y 22, y el 1° de marzo. (Uno)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))