Bajo fianza de 300 mil dólares, Kueider y Guinsel cumplirán arresto en un departamento
El senador nacional Edgardo Kueider y su acompañante Iara Guinsel cumplirán prisión preventiva domiciliaria en un departamento en la ciudad de Asunción y deberán pagar una fianza de 150 mil dólares cada uno. Así lo dispuso el juez de Garantías especializado en Delitos Económicos Humberto Otazú.
La información fue dada a conocder por el medio paraguayo ABC. Kueider y Guinsel quedaron procesados por presunto contrabando en grado de tentativa tras se detenidos en la madrugada de ayer al intentar ingresar a Paraguay con 211 mil dólares en efectivo.
Previamente, Kueider había expresado a través de un su voluntad de permanecer en el país hasta que se esclarezcan los hechos en los que se encuentra involucrado.
Este jueves por la tarde, ante la inminente decisión judicial, la oficina de prensa de Kueider emitió un comunicado sobre la decisión de permanecer en Paraguay.
“El senador nacional Edgardo Kueider consideró que si bien aún no se resolvió su situación procesal ante la Justicia de Paraguay está convencido que es necesaria su permanencia en ese país hasta que se esclarezcan los hechos que son de público conocimiento”, se indicó y se agregó que lo hará “independientemente de la decisión que esta tarde tome el juez”.
“Kueider mantendrá una audiencia con el juez durante esta tarde. Antes de ella señaló que para él es necesario permanecer en Paraguay a disposición de la Justicia de ese país, independientemente de cómo el magistrado resuelva su situación procesal”, finalizó el escrito del legislador.
Kueider también nombró a la madre de su secretaria en el Senado: le dio la categoría más alta
La designación la hizo seis días después de la renuncia que presentó Iara Guinsel Costa, debido a la causa por enriquecimiento ilícito que tiene el senador. A la joven y al legislador peronista los detuvieron en Paraguay con 200 mil dólares.
Cuando fue detenido en la madrugada del miércoles en Paraguay, el senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider iba acompañado por Iara Magdalena Guinsel Costa, una joven de 34 años y oriunda de Concordia, a quien Kueider pidió nombrar a principios de este año en el Senado como su “secretaria”, y con quien mantendría una relación afectiva. Hoy Infobae reveló que la designación salió el 24 de febrero, en planta transitoria, asignada a su despacho, con la categoría A1, la más alta, según se desprende de la Resolución 283/2024. Su sueldo en ese momento, sin título universitario ni antigüedad en el Estado, era de $1,6 millones. Si bien su puesto, al menos en lo formal, era el de “secretaria” del senador, fuentes de la Cámara alta señalaron que Guinsel Costa “no trabaja en el despacho”.
Al comenzar las investigaciones judiciales por el presunto enriquecimiento ilícito de Kueider, tanto en la Justicia de Concordia como en la Justicia Federal de San Isidro, Guinsel Costa fue “afectada” al Bloque Unidad Federal, que integra Kueider y preside el correntino Carlos “Camau” Espínola. El traslado quedó plasmado a través de la resolución 730/2024, del 14 de junio de 2024. En ese momento, su sueldo era de $1,9 millones.
Pese a su cercanía con el senador entrerriano, su nombramiento fue dado de baja cuando se supo que también estaba involucrada en la investigación judicial que impulsa el fiscal de Concordia, José Arias. ¿El motivo? Según publicó la revista Análisis, su nombre apareció como titular en las expensas de tres departamentos y dos cocheras en el edificio Live de la ciudad de Paraná, propiedad de Betail SA, empresa del senador entrerriano. Hasta marzo, cuando la publicación entrerriana reveló la existencia de esos inmuebles y los vinculó con Kueider, la que aparecía como titular era esta empresa de legislador y su primo. Betail fue constituida para el comercio de ganado bovino en la Ciudad de Buenos Aires y tiene un criadero de pollos en Concordia.

La decisión de dar de baja la designación de Guinse Costa la tomó Espínola el 14 de agosto pasado, mediante la Resolución del Senado 898/2024. La joven dejó la Cámara alta ese mes, con un sueldo mensual de $2,1 millones.
Sin embargo, en su lugar, apenas seis días después, Kueider nombró a la madre de la mujer, Celina Erica Costa, también con la categoría más alta, A1, “para cumplir funciones en su despacho”. Lo hizo mediante la Resolución 910/2024 con fecha 20 de agosto, a la que accedió Infobae. Su sueldo en noviembre fue de $2.134.000
Todos los domicilios informados por Costa son en Concordia. Este medio consultó a una fuente del Senado y, al igual que con Guinsel Costa, dijeron no haberla visto por el despacho de Kueider. De 52 años, Costa, además de ser empleada en el Senado, no registra otros antecedentes laborales en relación de dependencia. Está registrada como monotributista Categoría A de locación de servicios, la más baja, y como Autónoma categoría T3.

En el caso de la “asistente” de Kueider con la que fue detenido en Paraguay, la joven había trabajado en la empresa de telefonía e internet de Concordia ISPCOM S.A. Madre de dos hijas menores de edad, en su perfil en la red Instagram, Guinsel Costa se presenta como “estudiante de Derecho”. Tras su baja en el Senado, en la base de datos comerciales Nosis figura inscripta ante la ex AFIP como monotributista desde agosto, con una categoría de las más altas, la H, con ingresos de hasta $44 millones anuales, y como autónoma, con categoría I.
La joven tiene domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, en la calle Rodríguez Peña al 1900, en el barrio de Recoleta, aunque no es el único: también registra otros dos en Concordia, donde vive su familia. En esa ciudad entrerriana, de donde es oriundo también Kueider, está Guinsel Motos, la sociedad familiar de su padre, Gustavo Javier Guinsel, dedicada a la venta y reparación de motos, y concesionaria oficial de la marca RVM, de la que ella es firmante de cheques.
Imputados
A primera hora de este jueves, la Justicia de Paraguay informó que imputó de manera formal al Kueider y a Guinsel Costa “por la supuesta comisión de hecho punible de tentativa de contrabando”. Y se solicitó una medida cautelar de carácter personal ante el juzgado especializado de crimen organizado y anticorrupción. A raíz de esta disposición, y según informaron fuentes de la Justicia de Paraguay a Infobae, ambos quedaron detenidos en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, Ciudad del Este. Por el delito de contrabando podría caberle una pena de cinco años.
El “dueño” de la camioneta que usaba Kueider creó varias empresas sospechosas y se ganó la Lotería
Se trata de Rodolfo González, amigo del senador peronista y socio en una firma de Entre Ríos. En varias de sus empresas tiene una socia que también es empleada de la Biblioteca del Congreso y vive en Villa Soldati.
La camioneta 4×4 que utilizaron el senador Eduardo Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, para cruzar la frontera con Paraguay abrió una puerta inesperada. El dueño de ese vehículo, al menos en los papeles, es Rodolfo Daniel González, un empleado de la Biblioteca del Congreso que ahora trabaja “en comisión” en el despacho del senador, tal como reveló Infobae. El vehículo lo compró en 2021 y se lo cedió al senador y a la joven empleada para que lo usen como si fuera propio. Llamativamente, González no tiene otro vehículo a su nombre. Pero hay más. Detrás de González se esconde una red de empresas sospechosas que serán objeto de investigación.
En mayo de 2023, González creó la empresa ICELER SA con un objeto concreto: explotación de servicios de comunicación audiovisual y radiodifusión, y de tecnologías de la información (TICs). Al momento de fundar esa empresa, informó un domicilio en Combate de los Pozos 162, en el barrio de Barracas, donde solo hay un galpón.
Su “socia” minoritaria en esa firma es Adriana Cecilia Crucitta (59 años), que también figura en los registros comerciales como empleada de la Biblioteca del Congreso, un lugar utilizado durante décadas por diputados y senadores para designar amigos y familiares.
La red de empresas de González arrancó hace tiempo. El dueño de la camioneta aparece en al menos dos sociedades más: NEOPOP SA, una agencia de promotoras publicitarias donde fue designado presidente en 2019, y en la Arrocera Los Colonos, que constituyó en 2010, también en sociedad con Crucitta. En una de esas firmas, González declaró como domicilio un departamento ubicado en el pasaje Gregorio Aráoz Alfaro al 400, en el barrio de Caballito.
Los datos personales de Crucitta también sorprenden. La “socia” de González es empleada de la Biblioteca del Congreso, antes trabajó en la vicejefatura de Gabinete del Interior, y declara como domicilio una humilde casa ubicada en Fructuoso Rivera al 3300, en pleno Villa Soldati. Todo indica que sería una prestanombres.

No era la primera vez que viajaban juntos a Paraguay. Tal como reveló ayer Infobae con documentos oficiales, Kueider hizo seis viajes a ese país en lo que va del año. En cinco de esos cruces coincidió con su joven secretaria: el 13 de octubre, el 16 y 21 de junio, y el 3 de marzo.

En muchos de esos casos, declararon que se iban a alojar en el Hotel Five, un cuatro estrellas ubicado en el centro de Asunción. En ese mismo lugar se alojó el embajador de China en los Estados Unidos, Xie Feng, a fines de junio, cuando se realizó la 54° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), contaron fuentes diplomáticas de Paraguay.

González salió a la luz a partir de la camioneta 4×4 Chevrolet Trailblazer SUV negra, patente AE797OJ, que usaron el senador y su acompañante para cruzar la frontera. Ese vehículo, valuado en unos USD40 mil, lo compró el 9 de junio de 2021. Cinco meses después, casualmente, ganó un premio con la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires de $175.000, pudo saber este medio.
¿Cómo justifica entonces la compra de esa camioneta? González trabaja en el Congreso desde 2004. Y es planta permanente de la Biblioteca del Congreso, con un sueldo básico bruto que ronda $1,2 millones. Pero está “en comisión” en el despacho de su amigo Kueider desde diciembre 2019, tal como anticipó Infobae.
La camioneta era de González en los papeles, pero se las “prestaba” habitualmente al senador y a su acompañante. Lo llamativo es que González no se compró otro auto desde ese momento.

Además de buenos amigos, Kueider y González fueron socios en Betail SA, una empresa que está siendo investigada en la Justicia de Concordia y la Justicia Federal por la compra de tres departamentos con cocheras en el edificio Live en Santiago del Estero 511, en la ciudad de Paraná, según reveló en exclusiva la revista Análisis en marzo pasado.
Concretamente, la firma es propietaria de las unidades del 6 “D”, el 6 “E”, y el 13 “A”. Tras la aparición de la nota en esa publicación entrerriana, los inmuebles pasaron a figurar a nombre de Guinsel Costa, la misteriosa secretaria.
Infobae