Caso Catalina De Gracia: Familiares de la pequeña fallecida en 2017 denuncian complicidad entre la Justicia y médicos

En la tarde de este jueves Florencia Caminos y Cristian De Gracia, padres de Catalina, la niña que falleciera el 18 de noviembre de 2017 en el Hospital Urquiza, convocaron a una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del proceso judicial que llevan adelante para tratar de encontrar los culpables de la muerte de su hija.

Quien habló sobre los detalles legales fue el abogado querellante que representa a la familia, José Ostolaza, quien apuntó contra la “corporación médica” y el “temor que los fiscales le tienen a esta cofradía formada por los médicos”.

Por más de media hora, el letrado brindó detalles sobre lo que considera un redireccionamiento de la causa que apuntaba inicialmente a una negligencia y ahora pretende volcarse hacia una impericia.

“Estoy a un paso de hacer una denuncia de encubrimiento hacia la fiscalía”, señaló Ostolaza, afirmando la idea de complicidad entre el accionar de la Justicia y los médicos que intervinieron en el caso de Catalina.

“Toda la información sobre el caso la tuvieron siempre los médicos, tuvieron todo el tiempo para modificar cosas desde que fallece Catalina hasta que los padres hacen la denuncia, hasta que se secuestra el material, todo ese cúmulo de información lo manejan los médicos, no podemos basar estas circunstancias únicamente en esos informes médicos, gracias a Dios se pudo secuestrar una cámara de seguridad donde se puede ver el estado de gravedad de Catalina”, señaló Ostolaza.

Según señala el argumento expuesto por el abogado, “una cosa es la negligencia, otra la impericia y otra la imprudencia. La imprudencia es un hacer de más, la impericia es un hacer mal, y la negligencia es un no hacer, y acá no hicieron lo que tenían que hacer”, detalló Ostolaza.

Se remarca que el informe presentado sobre el estado de la niña “es una vergüenza” ya que no plantearía el estado de gravedad real que presentaba.

Ostolaza también señaló que se realizó una presentación para impugnar la última pericia y se pidió la intervención de la Corte Suprema de Justicia, lo que será analizado por la fiscalía.

“Los puntos de pericia que presentaron están basados en lo que escribieron los médicos, y en peritos que pusieron médicos, yo no creo que esto sea una impericia, nosotros nos basamos en el primer informe del Superior Tribunal de Justicia que dice que hay negligencia”, detalló el abogado de la familia De Gracia.

Cabe recordar que durante cuatro días seguidos los padres de Catalina llevaron a la niña a la guardia del Hospital Urquiza presentando un cuadro febril y no consiguieron darles un diagnóstico acertado.

Finalmente la niña de 5 años falleció el 18 de noviembre de 2017 tras sufrir una falla multiorgánica producida por una neumopatía, caso que derivó en la denuncia por supuesta malapraxis.

Fuente: 03442

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))