Pasará 21 días en prisión. El fiscal Ramírez Montrull consideró que «había riesgo procesal por entorpecer la investigación» y pidió la preventiva para José Escobar hasta la remisión a juicio por dos denuncias.
La jueza Elisa Zilli hizo lugar al pedido del fiscal Juan Francisco Ramírez Montull y el secretario de Medios de la Municipalidad de Paraná deberá cumplir 21 días de prisión preventiva domiciliaria por dos denuncias que pesan en su contra.
El fiscal Montrull, con aval de la jueza Elisa Zilli, había solicitado la detención del funcionario José Escobar, y pidió su prisión preventiva por considerar que entorpeció la investigación borrando información del teléfono celular, minutos antes de que se procediera al secuestro del aparato.
Son dos las denuncias que pesan sobre Escobar. Una de la viceintendenta, Josefina Etienot, por amenazas y entorpecimiento de la función pública, y otra del periodista Daniel Enz, por coacción, por la que se solicita la medida.
Anticipo
El fiscal consideró el hecho de «resetear» el teléfono como «destrucción de pruebas» y especificó que «los hechos iniciales que se le imputaron, a entender de la Fiscalía son coacciones, a raíz de la denuncia de Daniel Enz, y el otro delito por entorpecimiento del normal desarrollo de la función pública, no ameritaron en principio el pedido de detención de Escobar; pero la gravedad del asunto es que se presume que la destrucción de la información del teléfono la hizo el imputado y es por eso que se solicitó la detención».
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza) Ramírez Montrull explicó que la detención de Escobar «se solicitó porque ayer estaba fijada –con noticia de la defensa- una pericia al teléfono que se secuestrara al momento de realizar el allanamiento en la vivienda de Escobar y se constató que el teléfono por el cual se presume que mandó el mensaje de voz intimidatorio y la línea utilizada había sido borrado minutos antes de que se procediera al secuestro del aparato celular».
«Esto se entendió que funda un riesgo procesal, que al momento de solicitar la detención se quiere menguar y por ello se pidió la detención a los fines de que comparezca ante la Justicia para ser informado del hecho que se le imputa, y posteriormente se pedirá audiencia ante el juez para resolver esa situación», acotó.
Explicitó que «la gravedad del asunto es que el teléfono estaba borrado por completo, lo que supone una destrucción de pruebas, y ante ello no se puede acceder a la información del teléfono por una acción del imputado».
El fiscal especificó además que «la línea que se utilizó para mandar los mensajes era la que habitualmente utilizaba el imputado, y por unos mensajes que entraron posterior a que fuera borrado, se puede presumir que la destrucción de la prueba fue minutos antes del secuestro del celular». Asimismo, comentó que «ese procedimiento tuvo una particularidad: hubo una demora como de media hora en abrir la puerta de la vivienda estando adentro el imputado, y luego de reiterados llamados de los funcionarios policiales al llegar al domicilio, recién pasados unos 30 minutos abrió la puerta y se pudo concretar el procedimiento».
Finalmente dijo acordar con el intendente Sergio Varisco que calificó como «una barbaridad» la detención de Escobar por los delitos que se le imputan pero aclaró que «la detención no se produjo por los delitos que se le imputan sino por el comportamiento que tuvo el imputado en el marco de la investigación».
«Los hechos que se le imputan no ameritaron en un primer momento la detención, sino solamente ameritaron que se lo cite a designar abogado defensor y se le impongan restricciones, pero la actitud que voluntariamente tomó el imputado entorpeció la investigación y por eso se solicitó una medida más gravosa. No es por los delitos sino por la conducta del imputado ante la Investigación Penal preparatoria (IPP)», concluyó.
A disposición de la Justicia
En tanto el abogado de Escobar, Franco Azziani Cánepa, dijo que, al momento del allanamiento, su defendido no estaba e su domicilio sino que se encontraba cumpliendo funciones en la Municipalidad y que, tras anoticiarse de la situación, «se puso a disposición inmediatamente». Sobre la causa aclaró que aún no cuentan con los resultados de las pericias que se realizaron sobre el teléfono.
Fuente: Análisis