Concepción del Uruguay: Marcha y pedido en el marco del Día Mundial sin Drogas

Jóvenes adictos, amigos, familiares y los representantes de las instituciones de lucha contra las adicciones llevaron adelante una importante marcha y movilización donde se hizo el pedido de seguir acompañando esta pelea y dar lucha contra el narcotráfico.

Se recordó ayer el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Esta declaración, como todas las de este tipo en la ONU, busca “sensibilizar, concientizar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas, o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes”.

En esta línea ayer por la mañana la Fundación El Edén y la Fundación El Prado, ambas instituciones que trabajan en nuestra ciudad contra el flagelo de las adicciones, realizaron una manifestación frente a plaza Ramírez, que contó con la participacion de los integrantes del equipo de salud que hoy trabajan en los espacios de la ciudad, familiares, amigos y compañeros de personas con adicciones, pacientes y público en general que se sumó con pancartas, realizando una marcha simbólica en la zona céntrica local.

 

El lema este año

Este 2018 el tema es “Escucha Primero” una iniciativa para prevenir el consumo de drogas, una inversión eficaz para lograr el bienestar de niños y jóvenes, sus familias y comunidades.

Cabe señalar que las personas con problemas de adicción se siguen viendo como “manzanas podridas”, delincuentes, y no como personas con un problema de salud.

En las perspectivas actuales a las personas usuarias de drogas se les violan derechos sistemáticamente, ante la carencia de investigaciones y de propuestas formativas.

Y por supuesto que las personas que terminan un tratamiento sobre drogadicción, en general precario, no tienen posibilidad de una inserción social que favorezca el mantenimiento de la abstinencia, por lo que lamentablemente en muchas ocasiones se producen episodios de recurrencia.

Lo cierto es que en la mañana de ayer un centenar de personas se dio cita en plaza Ramírez en el marco del Día Mundial Sin Drogas, y en el contexto cotidiano de lucha contra este flagelo que se da en la Histórica y donde estas organizaciones dan pelea y quieren sumar colaboración de la sociedad. (La calle)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))