Nación transfirió $12.500 millones de los ATN a Entre Ríos, Misiones, Santa Fe y Chaco

En el medio del conflicto abierto con gobernadores por el veto de Javier Milei a la ley que reforma la distribución del Fondo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la Casa Rosada transfirió el viernes pasado $ 12.500 millones a cuatro provincias. En el reparto fueron beneficiadas Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco.

Los fondos, según los datos de la consultora Politikon Chaco, fueron pagados el viernes pasado, en coincidencia con la decisión de vetar la ley que fue impulsada por todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño que establecía un reparto de manera automática y diaria del fondo de ATN, una caja millonaria cuyo reparto monopoliza el Poder Ejecutivo.

Hugo Passalaqua (Misiones) recibió $4000 millones; se trata de un mandatario que ha colaborado con la Casa Rosada en el Congreso. Los aliados electorales Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco) recibieron $3000 millones y $2500 millones, respectivamente, mientras que al santafesino Maximiliano Pullaro -quien viene reclamando por distintos temas a Nación y es parte de Provincias Unidas- le giraron $3000 millones. Frigerio y Zdero estuvieron la semana en la Casa Rosada y en Olivos, en el caso del chaqueño.

El reporte de la consultora Politikon Chaco aclara que “no se conoce con exactitud el tipo de emergencia manifestada que motivó estos envíos» a la vez que destaca que las transferencias se dieron en medio de la tensión entre las provincias y la Nación con montos que a mitad de este mes ya multiplican por cuatro los $3000 millones girados en agosto. Aunque en el caso de Santa Fe, se supo que los fondos enviados fueron para auxiliar a un pueblo que se inundó tras la tormenta de Santa Rosa, según informaron fuentes del gobierno provincial a La Nación.

Entre Ríos es la provincia que sacó ventaja este último tiempo. El único envío de agosto fue para esa provincia, que sumado el desembolso de este mes, totaliza $6000 millones en ATN.

Frigerio y Zdero fueron con el mendocino Alfredo Cornejo los primeros en reunirse con Lisandro Catalán, apenas fue designado al frente del Ministerio de Interior. Cuando se votó ATN en Diputados, el legislador que responde a Frigerio votó en contra, al igual que los de Cornejo y del sanjuanino Marcelo Orrego. Para insistir frente al veto, es necesario que cambien su posición sino el oficialismo no alcanzará el número necesario para sostener el veto.

En la reunión de la semana pasada los tres mandatarios le pidieron a Catalán, Guillermo Francos y Luis Caputo que abran una instancia de negociación antes de que el tema vaya al recinto nuevamente.

Pullaro, por su lado, mantiene un tono muy crítico con la Nación. ”Nosotros como provincia firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, quien es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente en nada”, declaró la semana pasada cuando la Casa Rosada lanzó la denominada Mesa Federal.

Entre enero y agosto de este año, la Nación distribuyó $104.500 millones de ATN. Neuquén, con $15.000 millones, y Salta, con $12.000 millones, fueron los distritos más beneficiados.

En ese mismo período, el Fondo totalizó $611.074 millones, con lo que hasta fines del mes pasado se ejecutó 17,1%, quedando por encima de igual lapso del 2023 y 2024, aunque por debajo del 2022 y 2021, entre otros.

Para este miércoles la oposición convocó a una sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir los vetos presidenciales al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. El veto a los fondos de ATN se comenzará a discutir por el Senado.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))