Homologaciones turísticas: se realizaron inspecciones en 40 establecimientos de la Microrregión Tierra de Palmares

La Oficina de Fiscalización de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos avanzó con registro de nuevos alojamientos, trámites de recategorización y asesoramiento a emprendedores en Villa Elisa, San José, Liebig y Ubajay.

En paralelo al proceso de implementación del nuevo sistema digital de homologaciones, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, continúa ingresando trámites y realizando inspecciones para sostener y asegurar la calidad de servicios del padrón de alojamientos de la provincia.

En los últimos días, las tareas se concentraron en la Microrregión Tierra de Palmares, donde el personal de la Oficina de Fiscalización visitó más de 40 alojamientos turísticos que se encuentran en distintas instancias del proceso que establece la Ley 7360 – Decreto 117/70 para acceder a la homologación provincial.

En Villa Elisa se inspeccionaron 15 alojamientos, en su mayoría nuevos, que cumplimentado el trámite pasarán a formar parte de la oferta formal de hospedaje. Entre ellos se destacan: Alquimia, Aurora, Edelweis 2, Del Sol, Abu Rosa, Moscarella, Don René, Calma tu Alma, Carla Regina, Alma Elisa, Fika y Apart Elisa. Además, se verificaron establecimientos que presentaron documentación para su recategorización como: Arco Iris, Dimar y Gergeo, este último con ampliación de unidades.

Asimismo, con el apoyo y acompañamiento de la Dirección de Turismo local, se concretaron visitas a nuevos prestadores que requerían de asesoramiento sobre normativas vigentes y la forma correcta de encuadrar sus emprendimientos. Y se hizo entrega del certificado de homologación a Bungalow Los Agapantos.

En San José, los agentes provinciales recorrieron 23 alojamientos junto al equipo municipal de Turismo: La Laguna, Antiguo Muelle, Los Teros, Casa Río, Ismael, Vista Alta, La Morada, Ñande Roga, Melumin, Delis, Los Pinos, El Tata, Belize, Armonía de Viajeros, Aoma, La Milagrosa, Don Héctor, La Fraternidad, Verde Nogal, La Gruta, Atierra, Costa Alta y Ñae Guazú, que podría convertirse en el primer glamping registrado en Entre Ríos.

Finalmente, el operativo se extendió a Liebig y Ubajay para finalizar el trámite de registro de Club de Pescadores Fábrica Colón, El Viejo Pastor, Casa Vieja, Amanecer, La Palmera y Aurora del Palmar. Cada una de las inspecciones apuntó a verificar condiciones edilicias y servicios conforme al marco legal vigente para poder otorgar las categorías correspondientes y garantizar una oferta turística segura y de calidad.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))