Aumento de asignaciones: qué pasa con la Tarjeta Alimentar y la Ayuda Escolar

El gobierno nacional oficializó los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses en agosto. Habrá aumentos en los valores de la Tarjeta Alimentar y está vigente la Ayuda Escolar Anual.

Tarjeta Alimentar y Ayuda Escolar. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento de para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, confirmaron desde la dependencia oficial.

De acuerdo a la Resolución 279/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso «el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares” a partir del mes de agosto de 2025.

Según lo explicitado, “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714 será equivalente a uno con sesenta y dos por ciento (1,62%)”.

 

Por ello, habrá aumentos en los valores de la Tarjeta Alimentar, que quedarán de la siguiente manera:

$52.250 para familias con un hijo.

$81.936 para familias con dos hijos.

$108.062 para quienes tengan tres hijos o más.

Este beneficio está destinado a madres o padres con hijos de hasta 14 años que perciban AUH o asignaciones sociales.

Desde el Gobierno aseguran que el objetivo de estas actualizaciones es «preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios» frente a la inflación, en línea con la normativa vigente y la política de movilidad previsional.

 

Ayuda Escolar Anual

A su vez, continúa vigente la Ayuda Escolar Anual, que es de $85.000. Para recibirla, es necesario presentar el certificado de escolaridad antes del 31 de diciembre y el pago se acreditará el próximo año.

Asignación Universal por Hijo

De esta manera, la AUH, que comprende a más de 4,5 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $ 112.942. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 367.757. Mientras que la Asignación por nacimiento será de $ 65.828.

 

Trabajadores en relación de dependencia

Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:

Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de hasta $874.426, cobrarán $ 56.475.

Los grupos familiares que tengan un salario de $ 874.426 y $ 1.282.433 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $ 38.094 mensuales por hijo.

Aquellos grupos familiares con ingresos entre $ 1.282.433,01 y $ 1.480.614, el monto de la asignación será de $ 23.040.

Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de $ 1.480.614,01 y $ 4.630.534, recibirán una asignación de $ 11.886.

 

Otros beneficios y quiénes no accederán

En tanto, la Asignación por Nacimiento será de $ 65.828, la Asignación por Adopción aumentará a $ 393.596, la Asignación por Matrimonio trepará $ 98.568, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $4.630.534.

La asignación Prenatal escalará $ 56.475 para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $ 11.886 según el rango arriba explicitado.

La resolución del Gobierno además establece que los grupos familiares en los cuales una persona del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.315.267, quedarán excluidos del cobro de estas asignaciones.

Lo mismo ocurre cuando suma de sus ingresos de los integrantes de la familia superen el límite máximo de ingresos establecido que es de $ 4.630.534. Elonce

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))