Investigadores de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y del CONICET Diamante descubrieron la pelvis de un milodón, mamífero herbívoro prehistórico.
El equipo interdisciplinario del Centro de Recursos Creacionistas (CRC) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y del CONICET Diamante descubrieron la pelvis de un milodón, mamífero herbívoro prehistórico o gran perezoso, muy cerca del Salto Ander Egg, departamento Diamante.
Este hallazgo, de gran valor paleontológico, fue confirmado por el Dr. Samuel Abdala, director del CRC y docente universitario, que señaló: “Sin duda, se trata de una excavación compleja por el tamaño del fósil. Se encontró una pelvis perteneciente a un milodonte o lestodonte. Actualmente, estamos estudiándola dentro de su contexto geológico”.
El milodón, integrante de la familia de los milodóntidos, fue parte de la megafauna sudamericana, junto a especies como el gliptodonte y el mastodonte. Además, en la misma zona se identificaron otros restos fósiles, como un diente de megaterio, otro perezoso aún más grande.
La excavación fue un proceso minucioso, que combinó el uso de herramientas especializadas y maquinaria pesada para asegurar la integridad del fósil. La labor se realizó en conjunto con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), cumpliendo con los protocolos legales y científicos que regulan el manejo del patrimonio paleontológico argentino. (Uno)