La trabajadora de una escuela, de Concepción del Uruguay, avisó que se ausentaría unos días para realizarse estudios, pero en realidad se fue de vacaciones a Brasil. Además, se constató que habría falsificado un certificado médico.

Una empleada estatal pidió licencia por enfermedad y al parecer se fue en esos días de vacaciones a Brasil. Se trata de una trabajadora del comedor de la Escuela Agrotécnica N° 8 Carlos María Scelzi, de Concepción del Uruguay, que avisó que en la semana del 11 de marzo de 2024 se ausentaría de su trabajo ante la necesidad de realizarse estudios médicos.

El 18 de marzo y ante la falta de información respecto de la situación laboral de la trabajadora, y sin que haya presentado una certificación médica por los días en los que prestó tareas, el rector Iván Martín, empezó a averiguar qué había ocurrido, consignó el medio Entre Ríos Ahora.

Tras averiguaciones, se constató que la empleada del comedor había utilizado los días de licencia por “enfermedad” para irse de vacaciones a Brasil. Así lo certificaron el rector Ivan Martín y el coordinador departamental de Comedores, Gerardo Martín Domínguez, que de inmediato, “y en virtud de lo expuesto precedentemente” se proceda “según corresponda administrativamente en el tratamiento” del caso.

También durante el mes de marzo una médica acudió a la Policía y denunció que se había falsificado su firma en un certificado médico emitido. La profesional, que cumple funciones en el Hospital Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, y en una empresa privada puso al corriente de las autoridades que “me anoticio que utilizaron mi sello para hacer una certificación médica falsa”.

La médica hizo las averiguaciones correspondientes y pudo determinar que una enfermera, con quien comparte espacio laboral, había utilizado su sello y había falsificado su firma para emitir certificados médicos apócrifos.

En Comedores empezaron las averiguaciones y pudieron determinar que la enfermera en cuestión emitió certificados médicos truchos que beneficiaron a una hermana, que es cocinera en la Escuela N° 92 Tucumán, de Concepción del Uruguay, y “le dio 2 semanas por una infección urinaria”. El ardid se detectó por cuanto el directivo de la escuela donde se desempeña la cocinera conocía de manera fortuita a la médica a quien le habían falsificado la firma.

Ante la consulta de Entre Ríos Ahora, desde Comedores indicaron que, desde el punto de vista legal, «cuando pasan estas cosas nosotros elevamos a Jurídicos para que intervengan y que avancen con el sumario». En otras ocasiones, «damos intervención a Liquidaciones de Haberes y les descontamos directamente los días que no trabajaron en el comedor de la escuela».

«Se les retiene parte del salario. Ahí es cuando reacciona la persona y se acerca a aclarar la situación. Después, se analiza si corresponde o no sumario», completó. (Entre Ríos Ahora)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))