domingo 20 abril 2025

Lo decidió Bordet: Este lunes vuelven los gimnasios, los deportes y los locales gastronómicos a Gualeguaychú

El Gobernador autorizó la vuelta de gimnasios, actividades gastronómicas y algunas culturales, como bibliotecas, museos, archivos y galerías de exposición y venta de artes. Además, en nuestra localidad también se habilitará la práctica de deportes individuales, sin contacto físico, en su modalidad no competitiva.

El mandatario provincial Gustavo Bordet decidió, luego de los informes emitidos por el Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES), permitir a partir del lunes 14 de septiembre la reapertura de los gimnasios, los locales gastronómicos y algunas actividades deportivas en Gualeguaychú.

La decisión se tomó luego de que la ciudad lograra un considerable aumento del tiempo de duplicación de casos desde que ingresó en la etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Para Paraná, Oro Verde, Colonia Avellaneda, San Benito y Gualeguaychu, se habilitarán bares y restaurantes, gimnasios y algunas manifestaciones culturales como bibliotecas, museos, archivos y galerías de exposición y venta de artes.

Adicionalmente, sólo en Gualeguaychu, que lleva una semana más de aislamiento que las otras ciudades, también se podrán realizar algunas actividades deportivas individuales, sin contacto físico, en su modalidad no competitiva.

Se deberá dar cumplimiento estricto de las previsiones contenidas en los respectivos los protocolos sanitarios aprobados por el COES, los cuales serán nuevamente comunicados de manera oficial a cada municipio. Son las jurisdicciones locales las encargadas de las pertinentes habilitaciones y controles de cumplimiento.

Hay que recordar que estas cinco localidades están dentro de la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) incluidas por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 714/20 emitido por el gobierno nacional, el cual tiene vigencia hasta el 20 de septiembre.

La medida dispuesta por el gobernador de la provincia surge producto del trabajo en conjunto entre gobierno provincial y los municipales, y de acuerdo a la demanda de cada jurisdicción, las cuales fueron analizadas por el COES y las autoridades sanitarias locales.

De acuerdo a los informes epidemiológicos, en ciudad de Paraná se observa un descenso de la velocidad de crecimiento de casos y un aumento en el tiempo de duplicación de los mismos, y esto puede interpretarse como una estabilización temporal del número de casos nuevos.

El incremento en el tiempo de duplicación de casos en la Capital de la provincia surge del análisis del último período comprendido entre el 27 de agosto al 2 de septiembre, que arrojó un indicador de 28,7 días, en comparación al período anterior, que va desde el 21 de agosto al 27 del mismo mes, que tuvo un indicador de 14,2 días.

En cuanto a Gualeguaychú, el COES observó una evolución favorable de los indicadores epidemiológicos y sanitarios desde su vuelta al ASPO. Desde entonces, el período de duplicación de casos se elevó satisfactoriamente a 29 días, disminuyendo en consecuencia la demanda sobre el sistema sanitario local y también se incrementó la disponibilidad de camas en los tres niveles de internación, encontrándose actualmente en el orden del 50 por ciento.

Vale mencionar que, oportunamente, al ingresar en ASPO a través del DNU Nº 714, el Gobernador también había autorizado para estas cinco localidades otras actividades como comercio minorista, obras de construcción privada, servicios, profesiones liberales, oficios y la actividad bancaria.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))