La actividad en Villaguay fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto de Mariana Bentos.
Pablo Cymbalista, director provincial de Prevención y Control de Adicciones, contó a Radio Diputados en qué consiste la capacitación de “Preventores en Consumos Problemáticos” que se lleva adelante en distintas localidades. En el caso de Villaguay, la actividad fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto de Mariana Bentos.
Los dos primeros encuentros en el Centro de Convenciones de Villaguay se desarrollaron el 1 y 15 de julio y continuarán el 29 de julio y 12 de agosto. Al mismo tiempo, se llevan adelante en distintas localidades de Entre Ríos.
“En Villaguay nos encontramos con un muy buen marco de público, de cerca de 300 personas”, dijo Cymbalista, quien agregó que el objetivo es capacitar a ciudadanos que pueden ser miembros de equipos técnicos, ONG, iglesias y otros sectores de la sociedad, con o sin preparación previa en la temática.
“La idea es prepararlos, darles las herramientas, para que puedan generar prevención en el territorio, de acuerdo con la problemática del lugar y, fundamentalmente, utilizando los recursos del lugar. Eso es lo más importante: decir ‘con lo que tengo puedo hacer algo’”, precisó el entrevistado.
En ese sentido, la capacitación termina con la presentación de propuestas para acciones concretas en territorio, con el fin de provocar un impacto directo en la comunidad, en base a los consumos identificados por cada grupo participante.
Actualmente, este programa está activo también en Concordia y próximamente estará en San José de Feliciano, Rosario del Tala y Nogoyá. Luego se sumarán otras ciudades.
Escuchá la entrevista