En una contundente jornada de protesta, obreros rurales nucleados en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se manifestaron este martes por la mañana a la vera de la Autovía 14, a la altura del kilómetro 179, en el acceso a Villa Elisa, exigiendo aumentos salariales dignos y rechazando la oferta considerada “irrisoria” por parte de las patronales del campo.
La movilización, que reunió a delegaciones de trabajadores de La Paz, Concordia, Paraná, Uruguay, Colón, Tala y Feliciano, se desarrolló sin corte de ruta, aunque los dirigentes sindicales advirtieron que podrían intensificar las medidas si no obtienen respuestas satisfactorias.
El delegado provincial de UATRE, Edgardo Mayer, expresó con firmeza que “es de una insensibilidad total ofrecer nada en junio, un 1% en julio, otro 1% en agosto y un monto no remunerativo de $8.000. Eso no alcanza ni para medio kilo de carne”.
Mayer recordó que el acuerdo paritario anterior venció en mayo y que, ante la falta de avances en la negociación, el gremio lanzó una medida de fuerza nacional, que tuvo su réplica este martes en distintos puntos de Entre Ríos.
“Estamos visibilizando la crítica situación de los trabajadores del campo. Hoy un obrero rural no puede sobrevivir con un salario en mano de $650.000, y para colmo, más del 60% está en negro en la provincia”, denunció el dirigente.
La protesta busca generar presión sobre las entidades agropecuarias y visibilizar la precariedad laboral que atraviesan miles de trabajadores en las distintas ramas del sector. “Negociamos escalas para 130 actividades en todo el país y 10 ramas en el norte entrerriano, pero con estas condiciones, es imposible hablar de dignidad”, subrayó Mayer.
Desde UATRE advirtieron que si no hay una recomposición salarial acorde al costo de vida, se avanzará con acciones más contundentes en las próximas semanas, mientras se mantiene el estado de alerta y movilización.