Investigan el presunto desvío de fondos de aportes a deportistas mediante falsificación de firmas

El año pasado surgió la sospecha de irregularidades en el otorgamiento de fondos para deportistas de la provincia, particularmente en Paraná. Las mismas autoridades hicieron las denuncias administrativas correspondientes y el trámite está próximo a ser enviado a la Fiscalía de Estado para los sumarios correspondientes. Hay al menos dos empleados de carrera bajo la lupa, por falsificar firmas para la aprobación de los aportes no reintegrables a allegados, familiares o conocidos.

Los hechos bajo investigación interna se enmarcan en el Programa Provincial “Desarrollo Deportivo, Educativo, Humano y Social”, que es el sucesor del anterior Programa “Entre Ríos Deportes, Iniciación, Formación y Recreación Deportiva”. Con el objetivo de apoyar a deportistas para sus actividades o viajes, o a instituciones deportivas para eventos o cuestiones edilicias, por ejemplo, se otorgan fondos no reintegrables de hasta 600.000 pesos para personas y 1.200.000 pesos para instituciones. El año pasado fueron unos 300.

El objetivo del programa es indiscutible, así como que la gran mayoría tuvo el destino para el que fueron consignados esos fondos públicos. No obstante, en noviembre del año pasado el secretario de Deportes Sebastián Uranga advirtió algo extraño en la documentación de algunos de esos aportes: su firma no parecía la misma, sino como si hubiese sido escaneada. Inmediatamente puso la situación en conocimiento de sus superiores y el área jurídica del Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos comenzó con la instrucción sumaria.

En total, aparecen hoy una decena de expedientes, acumulados en uno que está cerca de obtener el dictamen para ser enviado a la Fiscalía de Estado, donde se determinarán los hechos, así como las personas posiblemente responsables. Se habla de un hombre y una mujer que trabajan en la Secretaría de Deportes, quienes favorecieron a personas que no tienen nada que ver con la actividad deportiva declarada para haber recibido ese dinero. Luego, de encontrarse un delito, se pondrán los expedientes en conocimiento del Ministerio Público Fiscal para la investigación penal.

Los 10 expedientes en trámite aparecen del siguiente modo en el sitio del Gobierno donde se pueden buscar:

1. Nro. de Expediente: 3103539

Fecha de Inicio: 05/09/2024. Tramitado por: SEC. DE DEPORTES – MIN. DESARROLLO HUMANO – PODER EJECUTIVO. Asunto: S/APORTE ECONOMICO PARA EL ENTRENADOR C.C. DE LA ESCUELITA DE FUTBOL DEL BARRIO X EN EL MARCO DEL DECRETO 995/24 M.D.H

2. Nro. de Expediente: 312251. Fecha de Inicio: 10/10/2024. Tramitado por: SEC. DE DEPORTES – MIN. DESARROLLO HUMANO – PODER EJECUTIVO. Asunto: S/ APORTE ECONOMICO PARA LA DEPORTISTA S.A.A.J. DE LA DISCIPLINA PATIN ARTISTICO EN EL MARCO DEL DECRETO 9955/24 M.D.H.

3. Nro. de Expediente: 3179203. Fecha de Inicio: 29/01/2025. Tramitado por: SEC. DE DEPORTES – SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION – PODER EJECUTIVO. Asunto: SOL/ AUTORIZACION P/ LA MODIFICACION DE ELEMENTOS DE COMUNICACION VISUAL

4. Nro. de Expediente: 3126292. Fecha de Inicio: 17/10/2024. Tramitado por: SEC. DE DEPORTES – MIN. DESARROLLO HUMANO – PODER EJECUTIVO. Asunto: S/APORTE ECONOMICO PARA LA DEPORTISTA S.A.B., EN EL MARCO DEL DECRETO Nº 995/24.-

5. Nro. de Expediente: 3141140. Fecha de Inicio: 12/11/2024. Tramitado por: SEC. DE DEPORTES – MIN. DESARROLLO HUMANO – PODER EJECUTIVO. Asunto: S/APORTE ECONOMICO PARA LA DEPORTISTA S.R. DE LA DISCIPLINA HOCKEY EN EL MARCO DEL DECRETO N°995/24

6. Nro. de Expediente: 3212212. Fecha de Inicio: 07/04/2025. Tramitado por: SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION – PODER EJECUTIVO. Asunto: SECRETARIA DE DEPORTES PONE EN CONOCIMIENTO IRREGULARIDADES DETECTADAS EN EXPEDIENTES.-

7. Nro. de Expediente: 3112785. Fecha de Inicio: 23/09/2024. Tramitado por: SEC. DE DEPORTES – MIN. DESARROLLO HUMANO – PODER EJECUTIVO. Asunto: S/ APORTE ECONOMICO PARA LOS ENTRENADORES DE FUTBOL EN EL MARCO DEL DECRETO 995/24 M.D.H.

8. Nro. de Expediente: 3113188. Fecha de Inicio: 24/09/2024. Tramitado por: SEC. DE DEPORTES – MIN. DESARROLLO HUMANO – PODER EJECUTIVO. Asunto: S/APORTE ECONOMICO PARA LA ENTRENADORA A.C. , EN EL MARCO DEL DECRETO Nº 995/24.-

9. Nro. de Expediente: 3105946. Fecha de Inicio: 10/09/2024. Tramitado por: SEC. DE DEPORTES – MIN. DESARROLLO HUMANO – PODER EJECUTIVO. Asunto: S/ APORTE ECONOMICO PARA EL DEPORTISTA D.T.M. DE LA DISCIPLINA FUTBOL EN EL MARCO DEL DECRETO 995/24 M.D.H.

10. Nro. de Expediente: 3143652. Fecha de Inicio: 15/11/2024. Tramitado por: SEC. DE DEPORTES – MIN. DESARROLLO HUMANO – PODER EJECUTIVO. Asunto: S/APORTE ECONOMICO PARA EL DEPORTISTA A.C., EN EL MARCO DEL DECRETO Nº 995/24.-

El secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga, habló al respecto en una entrevista con el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral):

Aquí tienes la entrevista al secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga, sin muletillas ni repeticiones de palabras innecesarias, manteniendo el formato solicitado: “Tomé conocimiento de unos expedientes que no coincidían con mi firma y con otras más. Automáticamente lo elevé a la Secretaría General, de la cual dependo, ante el supuesto desvío o el incorrecto otorgamiento de fondos de este programa.

—Esto sucede en el marco de un programa que funciona bien y ayuda a muchos deportistas e instituciones.

—Somos una institución que damos muchísimos aportes no reintegrables a asociaciones civiles deportivas de primer y segundo grado, municipios y personas individuales. Esto incluye deportistas con trayectoria o proyección necesaria y suficiente. Se encontraron irregularidades dentro de esos expedientes. Al tomar conocimiento, automáticamente lo elevé al área superior a mí, la Secretaría General.

—¿Tiene conocimiento de cómo se descubrió y cuántos empleados están bajo investigación?

—No. Puedo decir cuántos expedientes mandé: ocho expedientes, y que fueron, no digo que sean todos, lo que pude descubrir haciendo una revisión y analizando algunas cuestiones.

Y en esos ocho expedientes ¿cuáles eran las irregularidades que aparecían? ¿Era el mismo mecanismo o había diferentes cuestiones que se observaron?

—Sí, por eso calculo que va a haber un análisis profundo de todo esto. La particularidad que podría dar es que eran todas personas humanas (las beneficiarias), o sea, todos deportistas. Esa era la particularidad: no hay ningún club involucrado. Y repito, en 2024, creo que hubo 300 o 400 expedientes, un número bastante habitual. Al encontrar esto, automáticamente lo elevamos, porque es política del gobernador no dejar pasar ni frenar absolutamente nada. Todo tiene que ir a ese lugar para que quien tenga que determinar lo haga. No podría decirte ni siquiera la persona involucrada porque no lo sé, no se sabe. Yo no lo sé, se habla, porque el mecanismo es uno, pero pasa por diferentes manos. Los especialistas lo podrán analizar.

¿Y a partir de esto se tomó alguna medida para estar más atentos a determinados trámites?

—Somos mucho más detallistas. El abogado me lo pasa, lo analizan previamente mucho más, sobre todo en todo el trámite interno que tenemos dentro de la Secretaría. Para que la gente sepa, hay un procedimiento interno: se ve si tienen aportes dados anteriormente dentro del mismo año, el mismo concepto. Se analizan todas las cuestiones, se piden presupuestos y diferentes cuestiones administrativas. De ahí salen de la Secretaría y se elevan.

Análisis

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))