La difícil situación que atraviesa la emisora LT5 Radio Concordia sumó un nuevo capítulo este lunes, cuando la empresa de energía procedió al corte del suministro eléctrico por falta de pago. Este hecho no hace más que agravar la crisis que afecta a la histórica AM, ícono de la comunicación en la región.
Según se pudo saber, los trabajadores de la emisora —que desde hace tiempo vienen reclamando por la regularización de sus salarios— apenas están cobrando por tramo los haberes correspondientes al mes de febrero.
La incertidumbre laboral ha provocado, además, una significativa reducción de la planta de personal, ya que varios periodistas y operadores decidieron renunciar ante las precarias condiciones de trabajo.
El futuro de LT5 es cada vez más incierto. No sólo están en riesgo las fuentes laborales de quienes aún resisten en sus puestos, sino también la continuidad de la única radio AM de Concordia, un medio que durante décadas supo ser referente en la región y dio empleo a numerosas familias.
Mientras crece la preocupación entre los trabajadores, la comunidad también ve con alarma la posible pérdida de una voz histórica que marcó generaciones de oyentes en el litoral argentino.
Esperan que haya un compromiso de pago de los casi $9 millones adeudados
Es un momento complicado para LT 15 Radio del Litoral, AM 560. La otrora emisora más importante de litoral argentino, transita una debacle económica sin precedentes, al punto que este lunes le cortaron el servicio de suministro eléctrico.
Según fuentes de la Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios de Concordia limitada consultadas, la interrupción del servicio fue porque los actuales propietarios de la emisora de amplitud modulada adeudan casi 9 millones de pesos.
No obstante, comprendiendo el valor social del servicio que presta la radio, se ordenó la reconexión que ocurrirá este mismo lunes. Reconectarán con la expectativa de que salden la deuda, al menos asumiendo un plan de pagos, dijo la misma fuente consultada.
Otro dato que habla de la profunda crisis que está el medio (cuyas instalaciones están ubicadas en San Martín 371) es que, por lo general, había respuestas de la administración ante el reclamo por las deudas en el servicio eléctrico. Sin embargo, en el último tiempo ya no lo había.
Cabe recordar que la radio, que en 2019 fue adquirida por un grupo empresario encabezado por Gustavo Scaglione, viene atravesando una crítica situación, tal como los propios trabajadores han denunciado en cartas abiertas a la opinión pública.
7páginas – El Entre Ríos.