Vialidad Nacional reemplazó a Caminos del Río Uruguay desde este miércoles. No se cobran peajes en ninguna estación de la 14 en Entre Ríos ni en el Puente Victoria-Rosario.
Este miércoles 9 de abril es el primer día después de más de 30 años sin la empresa concesionaria Caminos del Río Uruguay al frente del mantenimiento y cobro de peajes de la Autovía 14, una de las trazas que componen la importante Ruta del Mercosur que cruza Entre Ríos de norte a sur. Es, a la vez, la primera jornada con la Direccional Nacional de Vialidad a cargo de las funciones que ahora abandonó CRUSA.
La concesión venció a las 23.59 horas de este martes 8 de abril y Vialidad tomó posesión a partir de las 0 de este miércoles. En el medio, unos 500 trabajadores de la ahora ex concesionaria perdieron sus empleos sin indemnización ni ninguna chance certera de continuar con su fuente laboral, en un conflicto desatado hace semanas y que por ahora no tiene solución.

Canal 9 Litoral recorrió unas de las estaciones de peaje sobre la Autovía 14, la de Colonia Elía, en el departamento Uruguay, donde el panorama del primer día después del fin de la concesión exhibe las barreras levantadas sin cobro de pase para ningún vehículo. A su vez, empleados banderilleros de Vialidad Nacional ordenan el tránsito en el lugar.
Ya no quedan empleados de Caminos del Río Uruguay, que aguardaron hasta la medianoche de este martes en las distintas estaciones el final de su trabajo en la empresa, acompañados por el Sindicato de Trabajadores de Peajes.
La eximición del pago de peajes en las estaciones de la Autovía 14 a lo largo de Entre Ríos, así como en el puente Victoria-Rosario, es parte de las definiciones que adoptó Vialidad Nacional durante su transitorio período a cargo de la Ruta del Mercosur, que finalizará cuando culmine un proceso de licitación todavía incipiente y una nueva empresa asuma una nueva concesión.
El organismo vial informó oficialmente que, una vez tomada la posesión de las trazas, levantaría las barreras de peaje y no se realizará el cobro de peaje. Además, realizará un “plan de puesta a punto” de las trazas con el fin de optimizar las condiciones de circulación y seguridad via, que incluye:
Corte de pastos y desmalezado de banquinas
Provisión y colocación de mezcla asfáltica en caliente para realizar trabajos de bacheo
Remolques a través de una contratación el servicio de grúas
Señalización con balizas, vallas, canalizadores de tránsito y tambores con material refractario
Ahora