Contrabando: El ladero de Kueider que trabaja en Migraciones iba con 288 botellas de un licor alemán

Diego Saboredo debería haber ingresado a su turno en la guardia de Migraciones del cruce fronterizo de Salto grande, en horas de la noche de este miércoles. Pero no pudo cumplir con su labor, debido a que lo demoraron en la Aduana Uruguaya con 48 cajas de un fino licor de hierbas y especias de origen alemán. Se abrió una causa por intento de contrabando contra el ladero de Edgardo Kueider, le incautaron el auto y las bebidas, y luego quedó en libertad.

Saboredo, recuerdan muchos en Concordia, fue siempre un hombre del exsenador nacional detenido en Paraguay con 211.000 dólares sin declarar, y gracias a él consiguió importantes puestos laborales en el Estado. Por ejemplo, en una época trabajaba como distribuidor de medicamentos del PAMI de Concordia, un enclave estatal de poder para Kueider, donde fue empleado durante varios años. Por denuncias y sospechas de maniobras espurias que hubo en su momento, el organismo cortó el reparto domiciliario de medicamentos.

El nombre de Saboredo también se mencionó en torno a negocios con terrenos en Estancia Grande, que fueron puestos a nombre de un empleado del hospital Masvernat, quien no podría justificar la adquisición de tales bienes inmuebles.

Asimismo, cuando el dedo de Kueider hizo entrar a Saboredo a la Dirección Nacional de Migraciones, lo trasladaron a distintos puestos de frontera del norte argentino en el momento de mayor poder del dirigente peronista, hasta que finalmente el hombre regresó a su ciudad. A su vez, fuentes policiales indicaron que su entorno familiar fue observado en distintas investigaciones por disputas en barrios de Concordia. En particular, estaban enfrentados con «la banda de los millones» de Andrés Arce.

El episodio en la Aduana uruguaya revela otro negocio que Saboredo venía llevando a cabo. Según se informó a ANÁLISIS, cuando lo interceptaron los agentes de control, encontraron en su auto Chevrolet Corsa blanco 48 cajas de seis botellas cada una de la bebida Jägermeister, un licor alemán de hierbas y especias. Un total de 288 botellas. No se detalló si se trataba de unidades de 700 o 1750 centímetros cúbicos. El más chico tiene un precio en góndola en un supermercado de Paraná de 35.000 pesos.

Ahora se investigará la posible ruta que realizaba Saboredo con productos sin declarar y qué tan habituales eran sus viajes hacia Uruguay para regresar con el baúl lleno.

Asimismo, se abrirá un sumario en la Dirección de Migraciones ante la irregularidad por parte de quien justamente ocupa un cargo en un área que debe controlar la legalidad en un cruce fronterizo. (Análisis)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))