Bajo el lema «Puedo decidir», la entidad apunta a promover dispositivos que permitan que ser madre sea una opción, y no un accidente.

Una adolescente da a luz en la Argentina cada seis minutos y siete de esos 258 partos diarios son protagonizados por niñas menores de 15 años que, en el 70% de los casos, no deseaban ser madres, informó Unicef Argentina, en el marco del inicio de una campaña para prevenir esta situación.

La institución mundial, junto a otras organizaciones, lanzó la quinta campaña para prevenir el embarazo no deseado en la adolescencia, bajo el lema #Puedo decidir, y está enfocada en el derecho a elegir cómo, cuándo y con quién tener relaciones sexuales.

Las organizaciones advirtieron que estos embarazos no planificados están vinculados a múltiples factores sociales, económicos y culturales como la falta de información; la falta de acceso a los servicios de salud; falta de aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI); la vigencia de prejuicios, estereotipos y mandatos sociales y el abuso o violencia sexual.

“El panorama no es halagüeño: en 2017 en Argentina nacieron 704.609 niños y niñas, de los cuales 94.000 de madres adolescentes y 2.500 de menores de 15 años. De ese total de nacimientos, cerca del 22 % era la segunda o tercera vez que tenía un hijo, lo que es escandaloso para esas niñas y para esos bebés, porque les estamos restando oportunidades”, sostuvo Olga Isaza, representante adjunta de Unicef en la Argentina.

Tras recordar que el 70% de esos embarazos llevados a término fueron no deseados, la especialista hizo hincapié además en que la fecundidad en la adolescencia tardía (15 a 19 años) “ha venido decreciendo, pero la temprana, es decir la de las niñas de 10 a 14 años, se ha mantenido estable: hay que trabajar para que también comience a decrecer”, agregó.

De acuerdo con las estadísticas provenientes del informe sobre los principales indicadores de salud del país, correspondientes a 2017, en la provincia se mantiene la leve tendencia decreciente de casos de niñas y adolescentes madres, aunque por encima de la media nacional (13,3%).

Ese año, en Entre Ríos hubo 21.966 nacimientos: 96 correspondieron a menores de 15 años, y 3.342 entre los 15 y 19 años. Un año antes en Entre Ríos se anotaron 22.195 niños nacidos vivos: 113 de niñas menores de 15 años, y 3.528 entre 15 y 19 años. Más atrás en 2015 se habían registrado 23.572 nacimientos: 128 bebés de niñas menores de 15 años, y 3.941 de adolescentes entre 15 y 19 años, tal como había reseñado UNO. Así, hubo una leve tendencia decreciente durante toda la década. En el inicio de la década, en 2010, llegó al 19,4% del total de nacimientos de madres niñas o adolescentes en la provincia, que en 2017 bajó al 15,4%.

Hay una diferenciación entre dos grupos de edad: los embarazos de menores de 15 años tienen características de riesgo, tanto para la vida de la mamá como del bebé; entre 15 y 19 años, puede ser planificado, consentido, pero debe ser una decisión voluntaria; al mismo tiempo, el Estado debe garantizar educación, provisión de los insumos y de anticonceptivos, por ejemplo.

Unicef alertó que la situación es particularmente grave en provincias del noreste argentino como Chaco, Formosa o Misiones, donde el 20% de los bebés fueron dados a luz por niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años.

Detrás de esta situación, se configuran distintas realidades de una compleja problemática que requiere ser abordada de manera integral.

 

Plan

La campaña lanzada es de educación sexual y se hará con folletería, contenido audiovisual y talleres presenciales en el país. Es una iniciativa de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) en conjunto con Unicef. Participan también instituciones como la Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes para la Salud Sexual y Reproductiva (RedNac), Amnistía Internacional Argentina, FUSA Asociación Civil, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Fundación Huésped, Fundación Kaleidos, Las Otras Voces, Intercambios y Doncel.

UNO

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))